Comenzó en Tierra del Fuego el Plan de Vacunación contra el COVID-19
Tal como se había anunciado días atrás, este martes comenzó el programa de vacunación en la provincia de Tierra del Fuego contra el COVID-19, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación.
El Jefe del Servicio de Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia, Manuel Boutureira, dijo al respecto que, “estoy muy contento y esperanzado. Veníamos con ansiedad esperando el momento donde pudiéramos empezar a vacunar. Sabemos que esto es el principio del fin de la pandemia y estamos con mucha voluntad y muchas ganas de seguir adelante, porque sabemos que esto es una protección para todos los trabajadores de la salud que estamos expuestos al virus. Esto va ayudar a que podamos seguir continuando con nuestro trabajo”.
“Las vacunas que están aprobadas y en el mercado son eficaces y seguras, con lo cual no hay que tener ningún tipo de miedo con vacunarse, al contrario, es un avance de la ciencia, un medio de protección y de mejorar la calidad la vida de las personas”, subrayó.
Por su parte, el Jefe del Servicio de Enfermería de Terapia Intensiva del Hospital de Río Grande, Cristian Svetlitze, primer vacunado en Río Grande, sostuvo que “es una herramienta para combatir esta pandemia. El equipo de terapia junto al Ministerio de la Provincia y al Ministerio de la Nación pusimos todo el compromiso”.
“Tenemos que empezar a cuidarnos desde casa para cuidar a nuestra sociedad. Esta vacuna es una herramienta más para luchar contra esta pandemia que nos tiene encerrados en nuestras casas. Tengo mucha fe en los científicos que trabajaron sin respiro para lograr esta vacuna”, recalcó.
Finalmente, el Profesional aseguró que, “estoy muy orgulloso del equipo de trabajo. Hoy tenemos un gran equipo de Profesionales preparados en nuestra provincia para enfrentar lo que ocurre”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
