Se adjudicó la obra de gasoducto que beneficiará a 5.000 nuevos usuarios
La Ministra de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Muñiz Siccardi informó que se adjudicó la obra de ampliación de gasoducto 2015, la cual apunta a beneficiar a 5.000 nuevos usuarios. La obra financiada a través del Fideicomiso Austral tiene un monto de inversión total de $233.603.557,35.
Muñiz Siccardi, detalló que los trabajos responden a la instalación de 32 km, para ramales internos de la ciudad de Río Grande “y principalmente un cruce de río que posibilita llevar mayor caudal de gas al sector Margen Sur”.
La funcionara aseguró que la nueva obra habilitará a más de 3000 usuarios en Río Grande y 2000 en Ushuaia.
La obra se divide en 3 etapas de trabajo, una de las cuales fue adjudicada a la empresa SUPERCEMENTO SAIC y corresponde a la instalación de un loop de refuerzo sobre el ramal de alimentación de Río Grande. El monto de inversión de la misma es de $59.342.419,26.
Por su parte, los trabajos para la instalación de dos loops de 12 pulgadas de 15 km y de 12 km, fueron adjudicados a JCR SA–CONINSA SA UTE, y tienen un monto de $89.705.590,09.
Asimismo, la titular de Infraestructura dio a conocer que en base a las reuniones mantenidas por la Gobernadora Fabiana Ríos con los vecinos de Margen Sur por el problema de gas envasado; es que se solicitó a Camuzzi Gas del Sur una nueva obra para ese sector, previendo la incorporación de 1700 usuarios. “La empresa está trabajando en ello, y estimamos que en el mes de Septiembre se incorpore un nuevo llamado de licitación: con lo que tendríamos casi 8000 usuarios nuevos en toda la provincia, lo cual bajaría ampliamente la demanda de gas envasado”.
Al momento, Gobierno otorgó más de 1500 factibilidades
Muñiz Siccardi se refirió además a la autorización de factibilidades otorgadas a los usuarios incluidos en la obra de ampliación del gasoducto 2014, finalizada el año pasado.
Al respecto manifestó que, “al momento el Gobierno provincial otorgó más de 1500, entre los que se incluyen viviendas unifamiliares, industria, turismo y comercio”.
“Teníamos la urbanización de Alakalufes, y las de Río Pipo del IPV que estaban pendientes de esta posibilidad, y que ya tienen otorgada su factibilidad. Esto apotra más tranquilidad para quienes edifican su propia vivienda, como así también al IPV”, concluyó la funcionaria.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



