A pocos días de realizada la obra, tuvieron que remover gran parte del asfalto de la calle Thorne
A pocos días de iniciada la Segunda Etapa de pavimentación de la calle Thorne de la ciudad de Río Grande, se debió proceder a la remoción de un importante porcentaje del asfalto realizado recientemente. Un gran papelón del Municipio de Río Grande, más aun cuando la Secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, define como “algo común” lo sucedido.
El día 6 de enero de 2021, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, se mostraba en fotos “supervisando” la obra de asfalto, Segunda Etapa, de la calle Thorne
“Estamos trabajando para solucionar los problemas que presentó esta arteria durante muchos años y poniendo en valor un sector muy importante de nuestra ciudad”, señaló en esa ocasión Pérez y añadió, “nos propusimos hacerla al comienzo de la gestión y hoy la estamos realizando con mucha consciencia”.
Apenas 8 días pasaron de esa “supervisión”, y hoy el paisaje de la calle Thorne se asemeja a la de un “bombardeo”. Casi toda la extensión de la media calzada que da a la vereda del BIM N° 5 ha sido removida por un trabajo mal hecho del Municipio de Río Grande, “supervisión” mediante del Intendente Pérez.
A pesar de que el Mandatario municipal declaró que, “la estamos realizando con mucha conciencia”, en referencia a la obra de asfalto de la calle Thorne, la Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, intentó justificar lo injustificable en declaraciones a la emisora FM Aire Libre, porque la realidad es que la obra está mal hecha y presenta fisuras, por lo que debió rápidamente removerse todo ese asfalto tal cual lo evidencias las fotos y el video realizado por www.calidadtdf.com.ar.
Decir lo que ha dicho la Secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, que, “es algo que es totalmente común en las obras”, es reírsele en la cara a los vecinos de Río Grande, porque justamente no es común que a los pocos días de realizarse el hormigonado de una calle, deba removerse casi el 50% del trabajo porque se hizo mal.
El tramo que hubo que romper, recién hecho, para volverlo a hacer, va desde la calle Ameghino hasta la calle Mackinlay.
Cabe señalar que la Primera Etapa de la obra denominada “Restauración Pavimento Calle Thorne”, que abarca el tramo desde Avenida Héroes de Malvinas hasta calle Ameghino, realizada en el invierno pasado durante la cuarentena por pandemia, y habilitada en el mes de junio de 2020, presenta en varios tramos el aspecto de lo que se denomina “asfalto quemado por el frio”, observándose que resaltan las piedras del hormigón a simple vista, algo que no debiera ocurrir, más aun en una obra reciente. Río Grande tuvo temperaturas entre 15 y 20 grados bajo cero mientras se desarrolló el asfalto de ese tramo de la calle Thorne.
Mientras el Municipio de Río Grande difunde semanalmente gacetillas de prensa con el Intendente Martín Pérez recorriendo y “supervisando” la realización de obras, en este caso “se olvidaron de mostrar lo que acontece con la calle Thorne”; un simple olvido, nada más!!!.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
