“Ushuaia es un destino emblemático a nivel nacional como internacional”, Matías Lammens
En el marco de su participación en el programa televisivo "Por el Mundo en Casa" que conducen Marley y Lizzi Tagliani, el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, estuvo este domingo en la ciudad de Ushuaia acompañado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza y el Presidente del InFueTur Dante Querciali.
Luego de mantener una reunión con representantes del sector, Lammens puntualizó que, "lo primero que quiero hacer es agradecerles y decirles que los vamos a seguir acompañando en sus esfuerzos. El hecho de que tengamos temporada de verano ya es un logro. Si bien todavía los niveles de facturación y de ocupación no están como todos quisiéramos, es importante que estemos trabajando".
"Vamos a seguir acompañando a este sector, que ha sido resiliente. Con diferentes protagonistas que he hablado han seguido invirtiendo durante todo este tiempo y eso es para destacar. Argentina necesita de ese compromiso. La obra pública va a ser un gran protagonista de la reactivación, como lo es siempre después de las grandes crisis", resaltó el funcionario nacional y reconoció que una de las principales preocupaciones de las Cámaras y del sector privado tiene que ver con que el acompañamiento del Estado continúe, sobre todo para sectores específicos como la hotelería.
"Tenemos el compromiso de seguir apoyándolos”, enfatizó Lammes y añadió, “va a haber diferentes instancias de asistencia. Hemos invertido más de 60 mil millones de pesos en asistencia directa al sector, porque queremos resguardar cada uno de los puestos de trabajo y a cada una de las empresas, porque entendemos que van a ser clave en lo que viene".
Lammens puso de relieve que, "para nosotros el gran objetivo es incrementar la cantidad de visitantes extranjeros. Estamos pensando planes específicos para lograr que los seis mil millones de dólares que ingresaron al país en el 2019, que fueron el cuarto ítem en la generación de divisas, se incrementen hasta casi duplicarlos".
En ese aspecto y respecto al turismo antártico recalcó que, "Ushuaia tiene una enorme posibilidad ante un turismo que es muy demandado, en general pero sobre todo por algunos países específicamente. Argentina es el primer receptor de turistas chinos. En 2019 llegaron 80 mil visitantes de ese país. De ellos, más del 75 por ciento vino a Ushuaia. China le genera al mundo más de 140 millones de turistas por año. Tenemos una gran oportunidad en eso y ya estamos trabajando con Cancillería para eliminar el visado".
Respecto a conexiones con vuelos de Aerolíneas, Lammens consideró que, "hemos logrado una buena frecuencia de vuelos con Buenos Aires. Sabemos que tenemos que trabajar para restablecer la de Córdoba, por lo que significa para el turismo local pero también para la conexión con el resto del país. Calafate-Ushuaia es uno de los vuelos más demandados. Tenemos que trabajar en incrementar esas frecuencias en este año y en estos meses, en los cuales el turismo interno va a ser tan importante".
El Ministro dijo estar convencido de la importancia del turismo, "en este crecimiento que tiene que ser sostenido, que incluya cada vez más argentinos y argentinas. Tenemos que dejar de mirar los números del desempleo, de pobreza para empezar a mirar los números de exportaciones, de la ocupación productiva, que tienen que ver con un país que definitivamente deja atrás tantos años tan duros".
"Estamos convencidos con el Presidente Alberto Fernández de que el turismo va a ser uno de los grandes protagonistas del desarrollo económico de la Argentina en los próximos años y va a constituirse en un gran generador de divisas", subrayó.
Por último, Lammens remarcó que, "una vez que podamos dar vuelta definitivamente la página de la pandemia, vamos a tener la posibilidad de trabajar en el turismo interno como gran movilizador pero también en el turismo receptivo como gran generador de divisas y como uno de los grandes puntales estratégicos para poner a la argentina definitivamente de pie".
“Es importante iniciar el movimiento. Y nos da muchas expectativas", Mónica Urquiza
A su turno, la vicegobernadora Mónica Urquiza recalcó la importancia de que el programa “Por el Mundo en Casa” haya llegado a la provincia, por la promoción que esto significa a nivel nacional.
Además, puso de relieve el apoyo del Ministerio de Turismo "en todo lo que tiene que ver con esta temporada de verano que estamos transitando. Como lo manifestaban incluso los privados, más allá de que no están en los porcentajes de temporadas anteriores, es importante iniciar el movimiento. Y nos da muchas expectativas".
"Para este año lo que ha planteado el Ministro Lammens, y ya están trabajando en eso, es continuar con estos programas de apoyo que han dado muy buen resultado, como por ejemplo la ATP. El compromiso de Nación es continuar con este apoyo para preservar puestos de trabajo y también a las empresas", concluyó la Vicegobernadora.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



