Habrá componentes nacionales para la fabricación de celulares
Este lunes se reunió el organismo que analiza y regula los ámbitos productivos e industriales de la provincia de Tierra del Fuego normados por la ley 19.640. Ingresó la propuesta de la Secretaría de Industria de la Nación para los nuevos procesos productivos de los celulares. Ahora deberán incluirse componentes nacionales.
Durante el mediodía del lunes, se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial, ámbito que regula, analiza e informa las novedades productivas del sector industrial enmarcado en la Ley de Promoción Industrial.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Río Grande con la participación de diversos organismos con representación empresarial, sectores de trabajadores y autoridades nacionales y provinciales.
La reunión tuvo una acotada agenda pero no por eso de menor importancia, dado que uno de los aspectos más relevantes que fue ingresado durante la comisión fue la modificación de los procesos productivos para los celulares.
La Nación dispone un total de 5 años la presentación de las propuestas que norman los procesos productivos de cada uno de los productos, siendo el de los celulares del año 2010, por lo que ahora se ha incorporado el nuevo proyecto de fabricación, el que ahora será sometido a análisis de cámaras, gremio y autoridades nacionales y provinciales integrantes de la Comisión del Área Aduanera Especial.
La ministro de Industria de la Provincia, Carolina Yutrovic, informó que el ingreso del borrador de la Secretaría de Industria de la Nación, “será tema de debate durante el próximo encuentro dado que la fabricación de celulares es un producto que genera muchos puestos de trabajo, y seguramente como se vienen charlando entre todos los sectores involucrados”.
En esta oportunidad, la propuesta realizada por la Secretaría de Industria de la Nación impulsa procesos que incluirán nuevos componentes nacionales para la fabricación de celulares. Esto deja la puerta abierta a la posible variación en el costo de la fabricación.
Al respecto, la Ministro Yutrovic, manifestó: “Este siempre es un tema en discusión, nosotros recibimos hace pocas horas a este proyecto, pero puede ser que en un primer momento esto sea visto de manera negativa, porque siempre la incorporación del insumo nacional puede llevar a costos mayores pero lo que se trata es de trabajar para que esto impacte lo menos posible en todo el concepto de competitividad que tiene un producto de esta naturaleza”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



