Comenzaron a arribar a Ushuaia los módulos que se utilizarán para el montaje del Centro Modular Sanitario
El nuevo espacio estará ubicado en la zona del Puerto comercial de Ushuaia. Allí se brindará atención primaria y de emergencias a pacientes con síntomas de COVID-19. Contará con sala de espera, un área de consultas, un área de laboratorio, un área de testeo y un espacio de observación.
La obra se ejecuta en el marco de un programa del Estado nacional que construirá 18 Centros Modulares de estas características distribuidos en 10 provincias de nuestro país. Tierra del Fuego colabora con la construcción de la platea, el cerco perimetral, instalación de luminarias y la instalación de servicios.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, explicó al respecto que, “hoy están llegando el obrador, la oficina de la empresa de montaje y los módulos correspondientes a la primera y parte de la segunda línea de estructura”.
“Realizamos la descarga de los distintos camiones y a partir de mañana comienza la reubicación para realizar el anclaje de los módulos”, agregó.
Asimismo, la funcionaria indicó que, “por otra parte seguimos adelante con las obras complementarias como el tendido eléctrico y la iluminación del predio”.
“La obra contratada por la provincia que tiene que ver con el movimiento de suelo y la platea ya está concluida. También ampliaremos la zona de estacionamiento en los próximos días. Por otro lado, las columnas de iluminación se colocarán una vez que ya estén todos los módulos montados. En su conjunto el aporte provincial a la obra ronda aproximadamente los 20 millones de pesos”, comentó.
Por su parte, el Secretario de Estrategias Sanitarias de la Provincia, José Torino, dijo que, “para el sistema sanitario provincial este complejo representa un aumento de la capacidad instalada. Es un logro obtenido a partir del trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación”.
“A nosotros nos va a beneficiar en la capacidad de atención ambulatoria de pacientes COVID positivo. El emplazamiento en la zona del puerto es estratégico porque está cerca del Hospital y nos va a permitir no perder el potencial económico que significa el turismo para la provincia”, subrayó.
Finalmente, Torino dijo que “por su característica de modularidad este espacio se podrá utilizar por ejemplo en una fase como centro de hisopado, en otra como lugar de atención y más adelante quedará como parte de la infraestructura instalada del sistema de salud provincial. Los equipos de Salud están trabajando en un plan para hacer el mejor uso de las instalaciones de acuerdo al momento y a las necesidades prioritarias actuales y futuras”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



