Avances a una posible solución para vecinos del barrio De las Aves
En el marco de la Audiencia Pública desarrollada en el Concejo Deliberante de Río Grande, se evaluaron iniciativas que requieren de aprobación bajo el mecanismo de Doble Lectura. De esta manera, se expuso sobre la situación de las familias que se encuentran en el sector denominado barrio de las Aves (Chacra XI). También la cesión de un predio para la Cooperativa Eléctrica en la Margen Sur y para el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande celebró la Audiencia Pública convocada mediante el Decreto N° 001/2021, emitido por el Presidente del Concejo Deliberante, Concejal Raúl von der Thusen.
Dicha Audiencia se desarrolló de manera presencial en la sala de Sesiones “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” con el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes en el marco de la pandemia mundial por el virus COVID-19.
De la misma tomaron parte el Presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen y los Concejales Walter Abregú, Walter Campos, Miriam Mora; Cintia Susñar; y Pablo Llancapani.
En esta oportunidad, se analizaron 4 expedientes que ya recibieron aprobación en Primera Lectura por lo que restaba la realización de la Audiencia Pública para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Carta Orgánica Municipal.
Así, se dio tratamiento al expediente 001/2021 correspondiente al asunto 850 del 2019 referido a la desafectación del espacio verde ubicado sobre calle Esperanza, en la intersección con calle Perón, Sección H; Macizo 110, Parcela 27. La propuesta fue remitida por el Departamento Ejecutivo, no contó con expositores y fue aprobada en la Sesión Ordinaria del 26 de noviembre del 2019.
También se dio tratamiento al Proyecto promovido por el Presidente del Concejo, Raúl von der Thusen proponiendo la desafectación del uso público, el espacio verde ubicado en la Sección K; Macizo 221 a los efectos de adjudicarlo a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
La iniciativa recibió respaldo legislativo, en Primera Lectura, en la sesión ordinaria del pasado 24 de noviembre del 2020, y en esta oportunidad se presentó como expositor, en representación de la Cooperativa Eléctrica, el Dr. Raúl Liscio, quien explicó el destino que dicha institución piensa darle al terreno cedido por el Municipio, y en tal sentido reveló que, “se proyecta la construcción de dos Salas de Sepelio y una sucursal, dado que la intención es prestigiar la zona de la Margen Sur no solo brindando el servicio de cobro, como está ahora, sino también anexar mayor cobertura administrativa”, asegurando que, “se busca dar respuesta a las inquietudes que los vecinos les transmiten a los Delegados de la Cooperativa Eléctrica, y estos le informan a los miembros del Consejo de Administración”.
Liscio contó que, “en la actualidad hay más de 6.000 usuarios del servicio de energía en la zona de la Margen Sur, que esto se traduce en unos 35 mil vecinos”, y aseguró que, “la propuesta fue avalada por el Estado municipal, el Estado provincial y el Estado nacional”.
Por otra parte, reveló que, “a raíz de la pandemia por el COVID -19, hemos superado las 300 cremaciones”, y aseguró que, “en la actual la Cooperativa tiene a 19.200 afiliados al servicio solidario de sepelio y esto se puede traducir en 80 o 90 mil personas dado que se cubre al grupo familiar”.
En la Audiencia Pública también se dio tratamiento al proyecto impulsado por el Presidente del Concejo, concejal Raúl von der Thusen para desafectar del uso del espacio público al espacio verde ubicado en Sección F, del Macizo 93B, a los efectos de afectarlo a los vecinos en situación de ocupantes irregulares en límites del barrio de las Aves (Chacra XI) que ya recibió aprobación, en Primera Lectura, durante la sesión ordinaria del 11 de diciembre pasado.
A favor de esta iniciativa expuso el Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz quien expresó que, “es de sumo interés para muchos vecinos de Chacra XI”, y recordó que, “al asumir la gestión, el Intendente Martín Pérez solicitó al área municipal de tierras un análisis respecto de poder detectar las situaciones más urgentes y nos encontramos con inconvenientes cuando verificamos escasez en el banco de tierras municipales”.
Además, reveló que, “el padrón de inscriptos en la Dirección Municipal de Tierras asciende a 11.115 vecinos y vecinas, barrios sin mensura; y unos 5.300 pre adjudicatarios en situación irregular, y lo que más preocupó al Intendente es la situación de más de 30 familias de Chacra XI que están fuera de la normativa vigente porque desde hace 18 años poseen un permiso precario de ocupación y no es por negligencia de los vecinos”.
“Por lo tanto, la decisión del Intendente es contemplar la situación de los vecinos de Chacra XI y poner todos los esfuerzos para encontrar una solución definitiva que dignifique a esas familias, por eso hemos pensado en el macizo 93B, se podrá garantizar alrededor de 22 soluciones habitacionales directas y posteriormente puedan obtener el título de propiedad y además se podrá solucionar la situación de unas 19 familias de permisionarios que se encuentran en proceso de regularización obteniendo una solución definitiva para unas 40 familias”, resaltó el funcionario.
Posteriormente hicieron uso de la palabra dos vecinas de los sectores mencionados, Catalina Momberg y Érica Portillo, quienes agradecieron a los Concejales y al Municipio, y pidieron la aprobación a la solución sugerida en el proyecto de Ordenanza promovido por el Concejal von der Thusen.
Finalmente, se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza promovido por el Ejecutivo Municipal para desafectar del espacio público el espacio verde ubicado en la Sección X, Macizo 299, parcela 1ª, a los efectos de afectarlo a favor del Sindicato Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, el cual recibió respaldo legislativo en Primera Lectura durante la Sesión Ordinaria del 11 de diciembre pasado.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
