Reunión con Asociaciones de Productores para avanzar en la Ley de Expropiaciones de chacras de la margen sur de Río Grande
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione junto a integrantes de su equipo de trabajo, se reunió con las asociaciones de productores para avanzar en la regularización de la tierra de las chacras de margen sur.
Castiglione señaló al respecto que, “se habló de avanzar en la ley sancionada en 2019 de expropiación de algunos macizos de chacras de la margen sur. El año pasado no pudimos desarrollar este proyecto por el contexto que vivimos y estamos trabajando en una autoridad de aplicación que va a ser compuesta por una Comisión de varios integrantes del Ejecutivo provincial, del Municipio y de los Productores de las chacras”, y destacó que, “la idea es realizar todos los trabajos que la ley contempla y avanzar con temas productivos”.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que, “estamos trabajando en la programación de mejoras y todo lo que hay que hacer en esta zona de chacras de la Margen Sur. Se necesita una política pública provincial clara, que hasta ahora no hubo”.
Finalmente, la Ministra agradeció “a todos los que estuvieron presentes, quienes expresaron sus necesidades y su predisposición a trabajar para lograr mejoras concretas. Desde el Gobierno provincial reiteramos nuestro acompañamiento a los productores y nuestro compromiso para avanzar en lo que ellos necesitan”.
Por su parte, Héctor Gómez, de la Asociación Civil Chacras Fueguinas remarcó, “vamos a armar una mesa de trabajo y es un muy buen paso porque se van a lograr cosas buenas, dado que nosotros necesitamos la tenencia de tierras y el acompañamiento a todos los productores”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



