Río Grande cuenta con un nuevo Corazón Solidario
En el marco del Programa de Reciclado y Medioambiente de la Fundación Garrahan, el jueves se inauguró el 13° Corazón contenedor de tapitas de plásticos. El nuevo Corazón está emplazado en la puerta de entrada de la fábrica BGH en la ciudad de Río Grande.
En la tarde del jueves quedó inaugurado un nuevo Corazón que forma parte del Programa de Reciclado y Medioambiente que la Fundación Garrahan lleva adelante en toda la Argentina.
En la oportunidad, estuvo presente Mónica Becerra, integrante del Programa de Reciclaje de la Fundación Garrahan en Río Grande. Además, estuvieron presetnes representantes de la firma BGH, y un grupo de voluntarios, amigos y vecinos de la ciudad.
En la oportunidad, Mónica Becerra, integrante del Grupo de Voluntarias de la Fundación Garrahan manifestó estar orgullosa de la inauguración y agradeció la predisposición de los directivos de la fábrica para acompañar la iniciativa.
Cabe señalar que este es el décimo tercer corazón que la Fundación Garrahan coloca en la ciudad de Río Grande, además del pingüino de reciclaje que está emplazado en calle San Martín de esta ciudad.
La referente adelantó que desde la Fundación se espera emplazar más corazones en distintos sectores de la ciudad.
“Hoy nos llamaron representantes de otra empresa y nos manifestaron el interés de ceder un espacio para emplazar un Corazón en la puerta del establecimiento”, destacó Mónica Becerra y abogó para que la gente continúe tomando conciencia del problema del medioambiente e instó a la comunidad a que tiren las tapitas de plástico dentro de estos corazones.
Señaló que esta campaña de colocación de Corazones continuará en la medida que sea necesario. Adelantó, además, que ya está el proyecto de colocar contenedores de reciclaje en lugares tales como lo es el Cabo Domingo, como también a la vera de la ruta nacional N° 3 y en las bicisendas de la ciudad.
“Piense que hay muchos chicos que están sufriendo y nosotros debemos colaborar para darles una mejor calidad de vida a muchos niños del país”, subrayó Mónica Becerra.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



