Branca planteó un crecimiento del cooperativismo por la crisis social
El Concejal de la ciudad de Ushuaia, Javier Branca (Partido Verde), se refirió al crecimiento del cooperativismo, sector del que proviene, y el monotributo, ante la gran cantidad de mano de obra desocupada que no pueden absorber las empresas privadas ni el Estado.
"Este mes cumplo diez años en una Cooperativa de Viviendas. Me sumé a la Cooperativa por necesidad de tener una vivienda y mi casa es una casa de la Cooperativa”, comentó el Edil y agregó, “el cooperativismo es una herramienta para poder colocarse socialmente cuando a uno lo margina el mercado y no hay posibilidad de ingresar al Estado. La economía social y solidaria viene a ser una nueva forma de expresar las unidades de producción. Quienes no pueden ingresar a las empresas convencionales de tipo capitalistas, encuentran en el cooperativismo una forma”.
Branca destacó que, “en América Latina, hoy, el 50% de la mano de obra asalariada vive del cuentapropismo, en el mejor de los casos nucleados en cooperativas, y esto requiere de cierto grado de formalidad, de un seguro para accidentes, un monotributo que es un aporte para la jubilación, una obra social. Por suerte tenemos una provincia donde el sistema de salud todavía funciona, no de la mejor manera, pero comparativamente con las provincias del continente es un buen sistema de salud. El monotributo viene a cubrir también la asistencia de remedios y farmacia".
"Debido a la crisis económica cada vez más gente se ha volcado a la economía informal, que hoy se denomina economía social y solidaria. El Estado nacional está realizando intentos de capacitaciones, hubo muchos anuncios y pocas concreciones para darle un marco de formalidad e incentivar la economía social y solidaria”, indicó el Concejal y añadió, “luego tenemos cooperativas que se forman para liquidar a la gente, empresas que forman cooperativas para después contratarlas y evitar las cargas patronales, o que los empleados les puedan hacer un juicio laboral, y pagan menos impuestos. El cooperativismo ha sido muy ensuciado”.
Javier Branca resaltó que, “hay momentos como este en que desde el Gobierno nacional impulsan nuevamente el cooperativismo porque se entiende que ni las empresas convencionales, ni el Estado, van a poder absorber la enorme cantidad de trabajadores que han quedado desocupados. Lamentablemente aparecen los punteros políticos haciendo armado de cooperativas a último momento y tratando de copar el espacio que debía ser del cooperativismo, ligado a la solidaridad, a la cooperación; pero es copado por los punteros políticos y después le bajan los fondos a ellos".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



