Becas para alumnos y docentes investigadores
La Secretaría de Cultura y Extensión de la UTN Facultad Regional Río Grande, presentó la modalidad de becas ARFITEC (Argentina Francia Ingenieros Tecnología). Esta oportunidad está dirigida al alumnado y docentes de la UTN con el objetivo de fomentar el intercambio entre Francia y Argentina para investigadores de carreras de Ingeniería.
La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la UTN Facultad Regional Río Grande y estuvo a cargo de la Lic. Silvina Ruiz Boyadjian, responsable de Relaciones internacionales de la casa de altos estudios y el Secretario de Cultura y Extensión de la UTN Lic. Fabio Seleme.
Según aseguraron las autoridades universitarias, se estima poder enviar, al menos, anualmente de dos a cuatro alumnos de la Facultad Regional Río Grande a instituciones universitarias de Francia. La Alianza Francesa Tierra del Fuego será la responsable del dictado de los niveles de francés requerido. La universidad solventará los gastos de estos cursos.
Red internacional
ARFITEC es una red de instituciones universitarias dedicadas a la formación de ingenieros en Argentina y Francia, funciona bajo el control de un Comité mixto franco-argentino de coordinación en el que se encuentran representadas las autoridades de cada país. Tiene como objetivos fomentar y consolidar vínculos de cooperación durables entre las instituciones de enseñanza superior argentinas y francesas responsables de la formación de ingenieros de ambos países. Impulsar la constitución de redes universitarias que garanticen la durabilidad de las acciones, el reconocimiento académico y la confianza de ambas partes, la transferencia de tecnologías, la innovación y la investigación.
Fundamentalmente ARFTIEC busca promover la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores para favorecer el reconocimiento recíproco de los períodos de estudio e inclusive de los diplomas, posibilitando la apertura profesional de los graduados.
En cuanto a los becados, se busca facilitar las condiciones para el desarrollo de programas académicos de doble titulación.
El Programa ARFITEC se sustenta en la conformación de redes de establecimientos que formulan proyectos y los someten a las convocatorias bianuales. Los proyectos seleccionados son financiados para poner en marcha la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores. Los flujos se estructuran en reciprocidad y tendiendo al equilibrio en ambos sentidos (Argentina-Francia y Francia-Argentina). La UTN es una de la instituciones miembro de ARFITEC.
ARFITEC genera becas de apoyo que buscan incentivar la movilidad estudiantil y docente, en el marco de redes y proyectos interuniversitarios. Los proyectos de asociación académica tienen una duración de dos años renovables, en principio, y después de una evaluación, por otros dos años.
Por otra parte, con relación al financiamiento, la parte argentina financia los gastos de trasporte de los estudiantes argentinos y una beca para la estadía; así como los gastos de viaje y estadía de los docentes investigadores argentinos. Por su parte Francia, financia los gastos de viaje de alrededor de los estudiantes franceses y un apoyo a la parte argentina para la formación lingüística previa de los estudiantes y docentes argentinos. En este sentido la Facultad Regional Río Grande se encuentra en proceso de firma de un convenio con la Alianza Francesa de Tierra del Fuego para el dictado gratuito de los niveles de idioma francés que se requieren.
Cuatro módulos de francés
Al explicar la modalidad y los alcance, la Lic. Silvina Ruiz Boyadjian, dijo que “desde la UTN FRRG, se creó un convenio particular con alianza francesa TDF (a cargo de Stephane Cuisiniez) para el dictado de cuatro módulos de idioma francés que corresponden a 1 cuatrimestre por modulo para la enseñanza del idioma que estará dirigido a alumnos, docentes e investigadores”. La Licenciada recalcó que “el curso de francés está totalmente financiado por UTN de modo que para los interesados e inscriptos es gratuito”.
Finalmente, al referirse al curso de francés, la Lic. Boyadjian dijo que “está específicamente orientado para su posterior aplicación a beca del programa ARFITEC (Argentina Francia Ingenieros Tecnología) que financiara estadías de intercambio de alumnos en carreras de grado, posgrado y estadías de investigación en Francia”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



