Proponen declarar Patrimonio Cultural el edificio donde funcionaba el ex Juzgado de Paz de Río Grande
El Legislador provincial del bloque FORJA, Daniel Rivarola, presentó un Proyecto de Ley con el cuál se impulsa la declaración de “Patrimonio Cultural y Paleontológico Provincial” para el edificio dónde funcionara el ex Juzgado de Paz de Río Grande, ubicado sobre la Avenida San Martín N° 261 de esa ciudad.
Rivarola recordó que, “se trata de una típica construcción de arquitectura patagónica de comienzos del siglo XX, que fue entregado por el entonces Juez de Paz, José Finocchio”. El parlamentario destacó que, “se hace necesaria la protección del mencionado edificio para evitar modificaciones, alteraciones, o hasta una virtual desaparición del mismo; con lo cual se concretaría otro atentado más contra la preservación de nuestra historia”.
El Legislador mencionó además que, “recientemente, tal como fue reflejado en medios locales, este histórico edificio fue reformado al reemplazar las ventanas originales de madera por otras de PVC. Entonces, es urgente tomar alguna medida como la declaración de Patrimonio Cultural y Paleontológico, para que no avancen con otras reformas por el estilo, o medidas incluso más profundas en contra de la estructura original de lo que fuera el Juzgado de Paz”.
Rivarola dijo que la medida, expresada en el Asunto 15/21, “se puede enmarcar en la Ley Provincial N° 370 y en la misma Constitución Provincial, que se refiere a la necesidad de preservar este tipo de edificios históricos y nuestro patrimonio”. De igual forma indicó el Parlamentario que, “próximos a festejar el centenario de nuestra querida ciudad, también es importante cuidar estos lugares para que las actuales y futuras generaciones tengan lugares de referencia, como para conocer nuestro acervo histórico y cultural”.
Refiriéndose a las modificaciones que tuvo el edificio, Rivarola manifestó que, “este intento no siguió prosperando gracias a familias riograndenses que denunciaron esta acción en los medios. Nosotros invitamos al Ministerio Público Fiscal que invierta en el edificio pero para protegerlo y preservarlo, sin alterar su esencia”.
Para concluir, Rivarola señaló que, “después avanzaremos con medidas similares para otros edificios también históricos, pero que hoy ante el avance en éste, es menester trabajar rápido para poner un freno, tal como nos lo pidieron vecinos de la ciudad”.
Prensa Legislador provincial Daniel Rivarola.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



