Este martes comienza la “Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico”
El Ministerio de Industria e Innovación Productiva, en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), anunciaron la realización de la tercera edición de la “Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico”, que se llevará a cabo los días 15 y 16 en las ciudades de Río Grande y Ushuaia respectivamente.
La iniciativa, que es impulsada en todo el país por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCYT), busca promover y difundir la cultura emprendedora de cada provincia, proponiendo generar capacidades de gestión para la creación, el desarrollo y la consolidación de emprendedores que hagan un uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico, y que produzcan innovaciones.
Desde el Ministerio destacaron la importancia de este evento que se realiza a nivel nacional, al entender que le brinda a los emprendedores locales una posibilidad de exhibir su trabajo y a su vez, de proporcionarles contactos con empresas de la Provincia y con el público en general.
Las actividades comenzarán en Río Grande este martes 15, a partir de las 16 en el Centro Cultural Yaganes sito en Avenida Belgrano N° 319, mientras que en Ushuaia se llevará a cabo el miércoles 16, desde las 16, en el Salón del IPRA ubicado en Calle San Martín N° 360.
Se van a presentar emprendedores locales de cada Ciudad, los cuales pertenecen a diferentes rubros, como por ejemplo en Río Grande participarán Alejandra Man con la producción de paños de fieltro de lana para vestimenta y decoración; Cristian Zamora con la producción de tablas de snowboard personalizadas; Rodrigo Cores y Gabriel Mazza con la producción de guardapolvos antiestáticos para la industria electrónica.
En tanto, en Ushuaia, Santiago Rayes participará con el desarrollo de una barrera acústica portable y modular; Natalia Mella con la aplicación “Ushuaia Móvil”; y Ariel Giamportone por la creación de un vehículo submarino no tripulado. Asimismo, en ambas Ciudades se presentará el proyecto “Banco Nacional de donantes de sangre” a cargo de Nicolás Puljiz.
En ambas ciudades, la charla especial de cierre de la “Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico” estará a cargo del diseñador industrial argentino Nicolás García Mayor, un referente mundial en materia de emprendedurismo e innovación, quien trabaja en pos de la ayuda humanitaria y de la preservación del medioambiente.
Sus creaciones recorren el mundo y en 2014 fue nombrado por la Cámara Junior Internacional como uno de los diez jóvenes sobresalientes del mundo por su contribución a la niñez, la paz mundial, y los derechos humanos. Ha sido reconocido por el Papa, y es consultor de la Organización de Naciones Unidas (ONU) así como de diversos Gobiernos del mundo.
García Mayor conforma grupos de investigación con el CONICET (Argentina), el MASDAR INSTITUTE (Emiratos Árabes) y el NIFEG (Nigeria). Además es creador de AR ESTUDIO, FUNDACIONAR y del proyecto CMAXSYSTEM, entre otros.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



