Este martes comienza una nueva etapa de vacunación contra COVID-19 en Tierra del Fuego
La Directora de Promoción de la Salud de Tierra del Fuego, Marina Goyogana, recordó que, “a partir del arribo de las vacunas Sinopharm, que están aprobadas para personas menores de 60 años, habilitamos la posibilidad de inmunizar a personas con factores de riesgo; por la cantidad de dosis recibidas, debimos acortar la franja etaria en esta primera etapa, a personas de entre 55 y 59 años, comprendidas en ese sector”.
Los factores de riesgo a tener en cuenta son:
* Enfermedad cardiaca crónica (insuficiencia cardiaca, cardiopatía congénita. reemplazo valvular, valvulopatia severa, enfermedad coronaria, arritmia severa/dispositivos).
* Diabetes.
* Obesidad IMC >=35.
* Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
* Enfermedad Respiratoria Crónica (Epoc grave, Asma grave, Displasia Broncopulmonar grave, Pulmón Único).
Para ello, es necesario que las personas que tengan alguna de estas enfermedades y tengan entre 55 y 59 años de edad, se inscriban voluntariamente en la web www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/ para recibir la dosis correspondiente.
La Profesional solicitó la inscripción a través del link mencionado y “no de comunicarse al 0800, ya que éste estará destinado para el registro de otro grupo de la población objetivo; y para no congestionar las líneas, ya que los agentes del Cuidarnos TDF las están ocupando para hacer los llamados para otorgar los turnos”.
La Directora de Promoción de la Salud insistió que, “el registro para vacunarse es voluntario”, y anotó que, “se conforma un padrón de paciente con factores de riesgo para poder comunicarnos con ellos y ofrecerles el turno para poder ser vacunados a partir de este martes”.
La Profesional aseguró que, “en la medida que vayamos recibiendo más cantidad de vacunas en la provincia se irá ampliando la posibilidad de inmunizar, tanto en materia de edad como de patologías”; pero que en principio se está contemplando “las enfermedades más graves que son las que evidenciaron mayor morbi-mortalidad al COVID-19 en el transcurso de esta pandemia”.
Goyogana informó que, “actualmente se está haciendo un padrón de pacientes que se han inscripto en la página mencionada sumado a los listados que los médicos especialistas aportaron y a la historia clínica digital para poder constatar la patología de base”.
“Es un enorme y minucioso trabajo que se está realizando”, señaló y aclaró que, “en aquellos pacientes donde no conste su enfermedad y/o medicación prescripta, serán contactados por un integrante del equipo de salud para poder incorporarlos al padrón si correspondiera”.
Secretaría de comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
