La UTN acreditó por otros 3 años, la carrera de Ingeniería Industrial
En el marco de la aprobación expedida por la CONEAU, la UTN, Facultad Regional de Río Grande finalmente logró que se acredite por otros 3 años, la carrera de Ingeniería Industrial. El Ing. Javier Álvarez, vicedecano de la casa de altos estudios dio detalles de la importancia de este status.
Autoridades de la UTN, Facultad Regional de Río Grande aseguraron que se logró establecer la acreditación por otros tres años la carrera de Ingeniería Industrial expedida por la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU).
En este sentido, el ing. Javier Álvarez, Vicedecano de la facultad, explicó que, “afortunadamente tenemos todas las carreras acreditadas, a excepción de Ingeniería Pesquera que no tiene estándar de acreditación por ser exclusiva de la UTN”. Agregó además que, “si bien Ingeniería Industrial ya estaba acreditada, dicha acreditación vence en el plazo de 3 o 6 años dependiendo de cada caso”.
Por otro lado, el Ing. Álvarez destacó y agradeció “la participación de todos aquellos involucrados en que hicieron posible este trabajo, ya que no fueron pocos. Todas las Secretarías de nuestra Facultad aportaron su granito de arena para lograr esta acreditación. Así también, agradecer el trabajo de Daniela Miquelestorena, quien fue la encargada de darle los retoques finales a la documentación, y a los jefes de departamento”.
Cabe destacar que, en base a los lineamientos establecidos por parte de la CONEAU y, a través de la Confederación de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), se establecen los estándares necesarios para implementar los parámetros necesarios para la acreditación de una carrera determinada.
Por último, el Vicedecano explicó que, “debido a ciertos inconvenientes que tuvimos vinculados a la falta de científicos radicados aquí en la ciudad, la acreditación se realizó por el lapso de 3 años. No obstante, a largo plazo, se pretende presentar planes de mejora que logren establecer una acreditación por seis años”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
