“Era un deuda histórica que teníamos con la provincia”, Federico Greve
La Cámara de Legisladores de la provincia de Tierra del Fuego inició el debate para modificar el articulado de la Ley Electoral N° 201, en lo que respecta a la integración de cargos electivos y la paridad de género. El asunto fue tratado en el seno de la Comisión Nº 1, de Legislación General, presidida por el Legislador Federico Greve.
En relación a los proyectos, se trata de dos propuestas que fueron presentadas por un lado, por el Legislador Daniel Rivarola del bloque FORJA, y por otro, de parte de los Legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano del bloque de la UCR. Ambas propuestas tienen como fin, garantizar la participación y representación política de manera igualitaria de mujeres y hombres de la provincia.
Tras la reunión, el Legislador Greve celebró el abordaje de los asuntos y lo calificó como, “un hecho histórico”, al tiempo que subrayó que, “era una deuda pendiente que teníamos con nuestra provincia”.
En este sentido, el Parlamentario señaló que fueron citados para participar, en esta primera etapa, especialistas de distintas entidades de Nación y del Gobierno provincial. “Hemos escuchado a los invitados, quienes brindaron sus aportes para enriquecer estos proyectos, y esperamos que podamos seguir avanzando para que lleguen a ser ley”.
“La verdad que la paridad es una deuda pendiente que tenemos con la provincia. Recordemos que son solo tres provincias que no tienen hoy paridad de género, y Tierra del Fuego es una de ellas” explicó el Legislador.
Finalmente, Greve dijo que, “esta es una primer reunión, hay mucha gente invitada que en las próximas semanas harán sus aportes. La verdad que hay muchas personas que quiere poner palabras sobre este tema y vamos a escucharlos. En las siguientes reuniones participarán representantes de las tres municipalidades y de todos quienes quieran aportar a la temática”, cerró.
Prensa Legislador provincial Federico Greve.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
