Descargan nueva maquinaria destinada a las represas
El carguero Da Kang amarró a las 2:30 del viernes en el puerto de Punta Quilla y comenzó la descarga de los 56 equipos para movimiento de suelo y construcción adquiridos en la República Popular China. La operatoria tomará al menos dos jornadas completas para los 35 estibadores locales.
Finalmente unas horas después de lo previsto amarró en Punta Quilla el buque carguero Da Kan, proveniente de la República Popular China. El barco se acercó a rada a las 2:30 del viernes, cargado con 56 equipos de movimiento de suelo y construcción que conformarán el parque de máquinas y equipos de la UTE Represas Patagonia y se suman los equipos que arribaron al país el pasado mes de julio, para la construcción del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz.
La maquinaria consiste en 5 excavadoras Caterpillar 390, 12 camiones dumpers Sany, 3 palas cargadoras XCMG LW1200, 4 excavadoras CAT 320D, 7 excavadoras CAT 336D, 7 excavadoras CAT 349D, 14 perforadoras hidráulicas de roca Atlas COPCO T35 y 7 camiones jumper Sany SRT55. Equipos que no tienen fabricación en Argentina.
Una comitiva integrada por fuerzas vivas de la localidad junto a autoridades y referentes políticos recorrió el barco celebrando un nuevo paso para concretar esta obra que constituye la más importante en su tipo de los últimos cincuenta años en el país.
Para Carlos Victoria, responsable del puerto de Punta Quilla, un poblador nacido y criado en Puerto Santa Cruz, “es algo que se venía esperando hace más de veinte años, pensábamos que esto nunca iba a llegar. Han pasado tantos gobiernos que por fin se hizo realidad. Yo en verdad era uno de los descreídos”.
Cabe señalar que la operatoria de descarga demandará no menos de dos jornadas completas de trabajo, ocupando la totalidad de los trabajadores de la estiba de Puerto Santa Cruz, alrededor de 35 personas.
De acuerdo a lo señalado por la UTE, hoy ya se están empleando “más de 700 personas, generando un movimiento virtuoso en Santa Cruz”.
Entre los presentes para presenciar la operatoria de descarga estuvo el Diputado por el Pueblo, Federico Bodlovic, el Concejal de Puerto Santa Cruz Ignacio Suárez Moré, el Intendente de Puerto San Julián Nelson Gleadell, todos ellos candidatos a jefes comunales en sus respectivas localidades. También estuvo el diputado nacional y postulante al Mercosur, Mario Metaza y la segunda candidata a Diputada Nacional por el FPV, Marisa Oliva.
Más de 400 millones de dólares ya se han desembolsado desde China para llevar adelante los primeros pasos en la construcción de este complejo hidroeléctrico que tendrá una potencia entre ambas presas de 1.740 megavatios, y se lleva adelante con financiamiento de la República Popular China por 4.770 millones de dólares. Su construcción está a cargo de una unión transitoria de empresas (UTE) de la que forman parte la china Gezhouba, la nacional Electroingeniería e Hidrocuyo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



