Tierra del Fuego firmó con Nación los convenios para implementar las Líneas 144 y 911
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, participó del Primer Consejo de Seguridad Interior para la Región Patagonia y La Pampa, que se llevó a cabo en la ciudad de Neuquén.
Durante la jornada y bajo los lineamientos de cooperación y trabajo conjunto, la Ministra Adriana Chapperón, junto a su par nacional, rubricaron los convenios marco para la articulación de las líneas de atención telefónica 144 de asesoramiento y contención para situaciones de violencias por motivos de género, y el Sistema de Atención de Emergencias 911.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien destacó que, “la pandemia impuso una distancia física que enfrentamos con diálogo y decisiones compartidas”, y remarcó que, “la articulación entre las fuerzas federales y provinciales logró un trabajo formidable para la prevención del delito; el cuidado y asistencia a la población”.
En este sentido, Frederic resaltó la relación conjunta con la provincia en materia de seguridad y recalcó que, “hemos monitoreado con Tierra del Fuego la efectividad de las políticas federales y locales en materia prevención, asistencia y protección a víctimas de violencia de género y/o familiar”, y enfatizó que, “dialogamos de manera sistemática sobre los objetivos de la seguridad territorial para sumarnos a las necesidades de la región”.
Por su parte, la titular de la cartera de Gobierno de Tierra del Fuego destacó que, “expresamos el trabajo que venimos realizando en materia de prevención del delito en todas sus formas, como lo son la violencia de género, el narcotráfico, la trata de personas, y los de índole económica”.
Asimismo, Chapperón subrayó el trabajo que se realiza con la policía de la provincia desde la formación y capacitación de los agentes y declaró que, “desde que asumimos le brindamos un fuerte compromiso para la asistencia en violencia de género e institucional”.
Por último, la funcionaria provincial comentó que, “durante la jornada continuaremos con el intercambio de experiencias entre las provincias participantes para obtener conclusiones y tomar casos de éxito de los distintos distritos que se puedan plasmar en Tierra del Fuego”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



