Desde el Ministerio de Industria se aclaró el porcentaje de uso de insumos nacionales
El Secretario de Industria de la Provincia de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García, se refirió a las declaraciones realizadas por el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADDIEL), Jorge Cavanna, respecto al porcentaje de insumos nacionales utilizados en electrónicas fueguinas.
Al respecto señaló que, “si bien hace dos años lo único que se hacía nacional eran los folletos que acompañaban algunos productos, y hemos logrado notorios avances en sustitución de insumos para aires acondicionados y productos informáticos, no significa que estemos llegando a que la mitad de los insumos que se utilizan en la industria electrónica sean nacionales”.
En una entrevista bridada a Radio Fundación Austral, el funcionario explicó que de todas formas el avance es realmente notorio, “ya que el incremento de la integración de insumos sí supera el 50% porque arrancamos de muy abajo. Si uno analiza año a año la tasa de crecimiento de insumos nacionales, seguramente superamos ampliamente el 50%, pero eso de forma anual”.
Asimismo, García destacó la posibilidad concreta de empezar a integrar cargadores para celulares, en un mercado de más de 12 millones de equipos por año que se fabrican en la provincia. Además resaltó la producción de equipos de aire acondicionado, donde desde hace unos meses, Tierra del Fuego sólo produce equipos con eficiencia A, siendo el nivel de exigencia con el proveedor muy significativo.
“Así se va consiguiendo desarrollar proveedores con los requerimientos de calidad y las homologaciones que después van pidiendo marcas como SAMSUNG, LG, que son productores globales con cierto prestigio, que no pueden darse el lujo de usar en sus productos insumos de baja calidad”, aseguró el funcionario.
Además, el Secretario manifestó que si bien el programa de desarrollo de proveedores locales y sustitución de importaciones se comenzó a trabajar con empresas del continente, ya que en la provincia se carecía de las mismas, “algunas de estas empresas ya están analizando la posibilidad de instalarse en Tierra del Fuego por cuestiones de logística y de beneficios impositivos, resultaría de mucha utilidad, tanto para ellos como para nosotros”, finalizó.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



