Proveerán de gas a más de 3.200 familias de Río Grande y Tolhuin
El Gobernador Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con referentes de barrios de la Margen Sur de Río Grande y con representantes de Tolhuin, a fin de comunicarles la apertura de sobres que se realizará el próximo 26 de marzo para realizar las conexiones de gas domiciliarias de 3.291 familias.
“Hemos decidido realizar todas las conexiones a las redes de gas, dado que había muchos vecinos que no hicieron uso del programa que estuvo vigente durante la gestión anterior, con lo cual encaramos esta obra pública”, contó el Gobernador.
Además, agregó que, “los trabajos incluirán 3.000 conexiones domiciliarias en Río Grande y casi 300 en Tolhuin”, adelantando que, “se está terminando el relevamiento en la ciudad de Ushuaia para salir en los próximos días con la licitación”.
El Gobernador consideró que, “estas obras evitarán que las personas estén dependiendo de un bono de gas, una garrafa o un tubo. Esto le cambia totalmente la vida a los vecinos y para el Gobierno es una inversión muy grande que se traduce en vivir mejor”.
Asimismo destacó la mano de obra que generarán estos trabajos, así como el derrame a la economía interna de las ciudades, donde habrá varias empresas trabajando a la vez.
La obra tiene un presupuesto oficial de 910 millones 190 mil 206 pesos con 50 centavos, a ser financiados mediante la Ley N° 1312 de bonos y un plazo de ejecución de 365 días.
Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que, “la premisa del Gobernador es que todo vecino debe estar conectado al gas natural. Se hicieron las obras de las redes que se van conectando barrio a barrio, y estamos finalizando con la estación reguladora. Ahora viene la última instancia que es la conexión domiciliaria”.
La funcionaria explicó que las tareas implicarán la ejecución de la red, las cuales contarán de un plano propio y la colocación de artefactos en cada domicilio.
En este sentido aseveró que, “es un desafío importante y una obra compleja porque cada casa es distinta, tienen materiales diferentes y precisan de un plano en particular, pero en esto se promociona el trabajo”.
Castillo aseguró que, “para los vecinos este trabajo tiene un costo cero, y en esto planteamos una diferencia con el anterior Programa de Llegó el Gas, porque no hay evaluación de cuánto ingreso tiene cada familia. Aquí el desafío es que todos sin distinción accedan al gas natural”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



