Proveerán de gas a más de 3.200 familias de Río Grande y Tolhuin
El Gobernador Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con referentes de barrios de la Margen Sur de Río Grande y con representantes de Tolhuin, a fin de comunicarles la apertura de sobres que se realizará el próximo 26 de marzo para realizar las conexiones de gas domiciliarias de 3.291 familias.
“Hemos decidido realizar todas las conexiones a las redes de gas, dado que había muchos vecinos que no hicieron uso del programa que estuvo vigente durante la gestión anterior, con lo cual encaramos esta obra pública”, contó el Gobernador.
Además, agregó que, “los trabajos incluirán 3.000 conexiones domiciliarias en Río Grande y casi 300 en Tolhuin”, adelantando que, “se está terminando el relevamiento en la ciudad de Ushuaia para salir en los próximos días con la licitación”.
El Gobernador consideró que, “estas obras evitarán que las personas estén dependiendo de un bono de gas, una garrafa o un tubo. Esto le cambia totalmente la vida a los vecinos y para el Gobierno es una inversión muy grande que se traduce en vivir mejor”.
Asimismo destacó la mano de obra que generarán estos trabajos, así como el derrame a la economía interna de las ciudades, donde habrá varias empresas trabajando a la vez.
La obra tiene un presupuesto oficial de 910 millones 190 mil 206 pesos con 50 centavos, a ser financiados mediante la Ley N° 1312 de bonos y un plazo de ejecución de 365 días.
Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que, “la premisa del Gobernador es que todo vecino debe estar conectado al gas natural. Se hicieron las obras de las redes que se van conectando barrio a barrio, y estamos finalizando con la estación reguladora. Ahora viene la última instancia que es la conexión domiciliaria”.
La funcionaria explicó que las tareas implicarán la ejecución de la red, las cuales contarán de un plano propio y la colocación de artefactos en cada domicilio.
En este sentido aseveró que, “es un desafío importante y una obra compleja porque cada casa es distinta, tienen materiales diferentes y precisan de un plano en particular, pero en esto se promociona el trabajo”.
Castillo aseguró que, “para los vecinos este trabajo tiene un costo cero, y en esto planteamos una diferencia con el anterior Programa de Llegó el Gas, porque no hay evaluación de cuánto ingreso tiene cada familia. Aquí el desafío es que todos sin distinción accedan al gas natural”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
