“Lo que se hizo es un mamarracho, tiene más que ver con un gallinero”, Enrique Sandri
El Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Tierra del Fuego se refirió a las condiciones en que se encuentra la antigua ruta 3 en el tramo “Puesto policial José Menéndez-acceso a la margen sur”, en la ciudad de Río Grande. “Firmaron un convenio por un alambrado olímpico pero hicieron un alambrado de gallinero”, dijo el funcionario provincial.
“Vialidad Provincial no está en condiciones de hacer ningún alambrado, lo que se hizo es un mamarracho, y yo le doy toda la derecha al dueño del campo, porque el alambrado que se hizo tiene más que ver con un gallinero que con un alambrado para poner animales; Vialidad nunca podría haberse embarcado en pretender hacer alambrado, es un disparate porque además se ha gastado una fortuna en la compra de postes, tejidos”, señalo el titular de la Dirección Provincial de Vialidad de Tierra del Fuego y agregó, “no se trata solamente de que hacemos el alambrado y el tema está resuelto, hoy hay temas legales entremedio, que el dueño del campo con buen criterio, según mi parecer, lleva adelante; hay un juicio personal contra la ex Gobernadora Rosana Bertone, y hay un juicio con la provincia”.
En declaraciones a la emisora FM Del Pueblo, Sandri remarcó, “ya no se trata de que Vialidad tenga que ir a hacer un alambrado, ya no, eso fue antes, hoy ya no es así; Vialidad no es una empresa de alambradores; en realidad, se debería haber contratado a quienes saben hacer alambrados”.
Dudas sobre la compra de materiales
“Todo lo que se compró para hacer ese alambrado a mí me hace ruido, porque haber comprado semejante montaña de tejido y semejante montaña de caños que no sirven para una obra de neto corte político, para inaugurar una pavada antes de una elección, la verdad que me hace ruido y le doy toda la razón al dueño del campo, porque eso que hicieron no es ni parecido a un alambrado, firmaron un convenio por un alambrado olímpico pero hicieron un alambrado de gallinero. Se hicieron las cosas mal, extremadamente muy mal, porque todo el material que se compró para eso no sirve para nada”, resaltó el funcionario provincial.
El futuro de la apertura de antigua ruta 3
En la entrevista realizada por el Periodista “Rulo” Quiroga, Sandri comentó que, “hay que juntarse nuevamente con el dueño del campo y definir nuevamente el alambrado, que no va a ser un alambrado olímpico porque no tiene ninguna razón de ser, tiene que ser un alambrado para animales, de 7 u 8 hilos, que es mucho más barato, como el alambrado de cualquier estancia”.
“Por su puesto que la idea nuestra es que se vuelva a abrir, lo que pasa es que se generó un conflicto judicial, pero eso no quiere decir que no se pueda resolver, porque es necesario tener una doble salida”, subrayó el funcionario provincial.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



