COVID y obesidad: alerta roja para los pacientes con sobrepeso
Diversos estudios han detectado la incidencia que tiene la obesidad en el deterioro y gravedad que sufren los pacientes que se infectan de COVID-19. Sumado a esto, se ha visto que es probable que las vacunas no despierten una respuesta inmune suficiente para proteger a pacientes con sobrepeso frente a la enfermedad.
La Dra. Samaria Barba, médico especialista en Medicina Intensiva y Unidad Coronaria y parte del equipo formador de Laboratorios Ysonut, hace un llamado a la población general para alertar sobre la relación entre el COVID y la obesidad.
“Es fundamental que los pacientes vuelvan a las consultas médicas y sigan los controles necesarios, entre ellos el control en las consultas de nutrición y obesidad, que son determinantes para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes”, subraya la Dra. Barba.
La obesidad en una enfermedad crónica, que cursa con un estado inflamatorio sistémico, que es el gran promotor de enfermedades como la hipertensión, la diabetes y la dislipemia que constituyen el conocido síndrome metabólico. En obesidad existe un desbalance entre interleucinas proinflamatoria (IL6) y las adiponectinas antiinflamatorias. Esto supone un desequilibrio entre los factores inflamatorios y antiinflamatorios y provocan un déficit en el sistema inmune, no solo humoral sino también celular.
“Por lo tanto, el paciente obeso no cuenta con mecanismos suficientes de reparación celular, lo que provoca lesiones muy severas que altera la elasticidad y la distensibilidad pulmonar”, explica la Dra. Barba, quien forma parte del grupo de metabolismo y nutrición de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). “Es bien sabido que la obesidad provoca también un estado de hipercoagulabilidad que se asocia con un mayor riesgo tromboembólico que son muy frecuentes y graves en el COVID”, agrega.
Sumado a esto, recientes estudios han concluido que, debido a las alteraciones que los pacientes con obesidad tienen en la inmunidad, es probable que las vacunas no despierten una respuesta inmune suficiente para protegerles.
Desde Laboratorios Ysonut, alertamos sobre el deterioro que ha causado no sólo el confinamiento en los pacientes, sino en la modificación de la atención sanitaria y en la calidad asistencial de los pacientes. Es por ello que nuestros médicos se han volcado a insistir en retomar las consultas y, sobre todo, continuar con el control de la nutrición de nuestros pacientes.
Acerca de Laboratorios Ysonut
Fundado en 1994 en Francia, con más de 25 años de experiencia en el campo de la nutrición y salud, se especializa en el desarrollo de programas nutricionales con aval científico para promover y mejorar la calidad de vida de las personas.
En la actualidad, la compañía, cuenta con una fuerte presencia internacional, con filiales en más de 16 países de Europa y Latinoamérica, así como miles de médicos prescriptores y más de 1 millón de pacientes tratados.
En la Argentina, inició sus actividades en 2009, contando actualmente, en todo el país, con cerca de 1.000 profesionales especializados prescriptores, médicos y licenciados en nutrición.
Con el fin de garantizar el cuidado global del paciente, su programa Rythmonutrition® que aplica los datos científicos de la Cronobiología al ámbito de la Nutrición, incluye complementos nutricionales: Protéifine® (amplia gama de productos proteicos de alto valor biológico para el control del peso. Más de 50 referencias con gran variedad de sabores y texturas) e Inovance® (7 familias de complementos alimenticios, diseñados específicamente para conseguir un resultado clínico). Son formulaciones a medida para garantizar y maximizar la eficacia del tratamiento, con certificación y garantía de calidad.
Para mayor información, visitar: www.ysonut.com.ar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



