Supervisan obra en la margen sur de Río Grande
El Presidente de la DPOSS de Tierra del Fuego, Cristian Pereyra, recorrió la obra que se ejecuta en el sector de la margen sur de Río Grande, correspondiente a la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales. El funcionario provincial estuvo acompañado por el titular de la empresa Cóccaro Hermanos S.A., Gustavo Cóccaro.
En el lugar se concretó el hormigonado de las vigas de fundación de la nave industrial que contendrá los reactores biológicos, destinados al tratamiento de las aguas residuales generadas por la totalidad de domicilios ubicados en ese sector de la ciudad.
Para ello, se desplazaron a la zona de 40 camiones que volcaron material durante la jornada.
Pereyra detalló que, “el avance de la obra es del 25% y gracias a la regularidad en los pagos y el compromiso del Gobierno, la curva de avance será mucho más acelerada a partir de ahora".
Asimismo recordó que los trabajos iniciaron con un valor inicial de inversión de $250 millones de pesos, que se vio modificado por las redeterminaciones de precios, superando actualmente los $700 millones de pesos.
"Hacer frente a esta diferencia de recursos, fue posible gracias a la decisión del Gobernador Gustavo Melella, quien definió financiar la obra mediante la Ley Provincial N° 1.312”, explicó el funcionario.
Además, puso de relieve el beneficio que estos trabajos de infraestructura sanitaria traen a la población general “ya sean aquellos de gran envergadura, o los que implican por ejemplo resolver la conexión domiciliaria de vecinos que tienen redes de agua y cloaca que pasan en frente de su casa, pero que por una cuestión económica no han podido conectarse a la red".
"Es por esto que estamos licitando conexiones domiciliarias en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, ya que un vecino que no está conectado a la red cloacal posiblemente tenga un pozo ciego o esté haciendo un vertido hacia la calle. Con lo cual, al tener su conexión se beneficia el usuario, los vecinos y las familias con una mejor calidad de vida”, comentó el funcionario.
Pereyra adelantó además que para Río Grande está planificada una nueva planta de pre tratamiento de efluentes cloacales con su emisario submarino, la cual estará ubicada en el sector norte de la ciudad. La misma beneficiará a unos 50.000 habitantes, y tendrá una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
