El Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego expuso ante provincias patagónicas
En el marco de las IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar (JNCM), pescadores artesanales de toda la Patagonia participaron de un taller en el que se expusieron las características y proyectos de la región. En este espacio, Tierra del Fuego compartió los avances del Clúster de Pesca Artesanal.
Las IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar se desarrollaron en la ciudad de Ushuaia entre los días 20 al 25 de septiembre, y fueron organizadas por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
El Director Provincial de Desarrollo Local y PyME y actual Presidente del Clúster, Federico Rayes, destacó la importancia del Taller de Pesquerías Artesanales señalando que participaron referentes de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Por cada provincia expusieron referentes del sector privado, como cooperativas y asociaciones de pescadores y marisqueros artesanales, y del sector público”, detalló.
El funcionario señaló que la experiencia provincial de Cluster se encuentra en un estadío de desarrollo mayor a la experiencia de Chubut, por lo que durante el taller “uno de los puntos centrales fue que las provincias patagónicas pudieran conocer la experiencia fueguina, donde el Clúster ya se encuentra en ejecución de los proyectos resultantes del Plan de Mejora Competitiva del Sector”.
En este sentido, “nos consultaron sobre los espacios generados y los beneficios que había generado para el sector, con el propósito de conocer qué podían esperar de su implementación en otras provincias. Y principalmente cómo manejar las dificultades que se van generando en el proceso de constitución e implementación de proyectos”.
Asimismo, el funcionario se refirió a la visión que desde la Secretaría PyME se tiene al intervenir en los sectores productivos y, en particular, en el sector de la pesca artesanal, destacando que, “siempre se piensa en una intervención integral, con continuidad, y respondiendo a las necesidades no sólo coyunturales sino de aquellas que hacen eje en el desarrollo local, como el apoyo a la asociatividad, la mejora tecnológica de la cadena de valor, el desarrollo y otorgamiento de créditos o aportes no reembolsables para potenciar la inversión o la adquisición de capital de trabajo, y la implementación de asistencias técnicas, no sólo de captura sino de proceso y formación de recursos humanos”.
Para finalizar el funcionario aseguró que el intercambio de experiencias “fue muy interesante”, asegurando que los pescadores artesanales comparten problemáticas comunes, y en el caso puntual de Tierra del Fuego “fueron los mismos pescadores quienes dieron cuenta de que si bien al principio estaban reticentes a participar, en definitiva hoy el Clúster es el único espacio de interacción vinculada del sector”, concluyó.
El Taller de Pesquerías Artesanales incluía además una visita a la Planta Municipal de Procesamiento de Crustáceos como así también una recorrida por Almanza para conocer las plantas de procesamiento que funcionan en ese sector; el cultivo de truchas y los cultivos de mejillones.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



