La Universidad Nacional de Tierra del Fuego rumbo a las elecciones
La Junta Electoral de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se encuentra por estos días en permanentes reuniones con el fin de ultimar detalles del proceso electoral que se llevará cabo entre el 19 y 23 de abril próximo para elegir nuevas autoridades universitarias.
Según el Acta 29 BIS de la Junta Electoral ratificada el último miércoles (disponible http://www.untdf.edu.ar/acta19bis.pdf) una de las sugerencias principales es que los votantes concurran a emitir su voluntad de sufragio según el número de Documento Nacional de Identidad (DNI). El objetivo es lograr una mayor organización y garantizar los cuidados sanitarios de la comunidad universitaria, que cuenta con un padrón de 1.731 votantes entre las sedes Ushuaia y Río Grande, constituido por estudiantes, docentes, personal NoDocentes y graduados. Incluso se solicitó que los grupos de riesgos (personas que presentan patologías de base crónicas) asistan a votar en el horario de la mañana: de 10 a 11 horas, preferentemente.
El acto eleccionario contará con la aplicación del protocolo correspondiente aprobado a finales de marzo por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tierra del Fuego. Seguidamente se definieron en los predios universitarios espacios con poca circulación para facilitar el ingreso y egreso seguro de los votantes, de acuerdo con las exigencias de prevención.
Al respecto, el Presidente de la Junta Electoral de la UNTDF, el Lic. Sergio Araque, se refirió al desarrollo de los comicios en el contexto de las restricciones recientemente decretadas, “cumpliendo estrictamente el protocolo aprobado por el Equipo de Responsables de la UNTDF y el COE, en ambas sedes habrá sólo cuatro mesas muy distanciadas entre sí; por lo tanto, son muy pocas las personas que van a permanecer en el edificio en relación a su superficie”. Explicó además que, “los electores van a ingresar luego de completar una declaración jurada, medir su temperatura y luego de que voten quienes los anteceden, emitirán su voto y se retirarán por una salida distinta al ingreso. Además, se realizará limpieza de los recintos de votación cada una hora”.
El titular de la Junta enfatizó además que, “estamos extremando todos los recaudos necesarios para preservar la salud de la comunidad universitaria, a través de un estricto protocolo, un operativo de organización de distribución/ubicación de mesas y acreditación de autoridades de mesas, fiscales; etc. a los efectos que no se produzca aglomeración de personas”. Asimismo, apuntó que, “si bien se recomienda a la comunidad universitaria que concurra en su fecha establecida y en el horario sugerido, eso no impide que si alguien quiera acercarse en otro horario pueda hacerlo, siempre dentro del cronograma definido”, sostuvo Araque.
Cabe recordar que la UNTDF irá a elecciones este mes para elegir a los/las representantes de los diferentes Claustros que, en pleno ejercicio de la democracia universitaria, tendrán representatividad en la conducción de los órganos de gobierno de la institución por los próximos cuatro años. El 19 de mayo la Asamblea Universitaria deberá convocarse para elegir al nuevo Rector/a y Vicerrector/a.
En pleno contexto de crisis sanitaria, una de las estrategias a desarrollar en esta ocasión será la implementación del “Voto por correo postal”, una herramienta que buscará garantizar la participación de la totalidad de las personas habilitadas para sufragar, con lo cual se registraron más de 70 inscriptos entre ambas sedes.
Cronograma de votaciones y horarios sugeridos:
Lunes 19, martes 20 y miércoles 21: Claustro ESTUDIANTES
Jueves 22 y viernes 23: Claustros PROFESORES, ASISTENTES, NODOCENTES,
GRADUADOS - Sedes de votación: Río Grande: Thorne 302 - Ushuaia: H. Yrigoyen 879
Horario de votación en ambas sedes: 10:00 hs a 20:00 hs
Horario exclusivo para grupos de riesgo: 10:00 a 11:00 hs.
Cronograma de votación propuesto según terminación del DNI:
19 de abril: Preferentemente ESTUDIANTES de todos los institutos con DNIs terminados en 0, 1, 2 y 3.
20 de abril: Preferentemente ESTUDIANTES de todos los institutos con DNIs terminados en 4, 5 y 6.
21 de abril: Preferentemente ESTUDIANTES de todos los institutos con DNIs terminados en 7, 8 y 9.
22 de abril: Preferentemente PROFESORES, ASISTENTES, NODOCENTES y GRADUADOS de todos los institutos con DNIs terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
23 de abril Preferentemente PROFESORES, ASISTENTES, NODOCENTES y GRADUADOS de todos los institutos con DNIs terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
Cronograma SUGERIDO de votación, a los fines de evitar aglomeraciones. De no poder cumplir con esta sugerencia, cada elector puede acercarse en el día y horario que le resulte más conveniente. El horario de 10 a 11 hs es exclusivo para grupos de riesgo.
Prensa UNTDF.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



