Bertone desmintió su intención de avalar proyectos de minería a cielo abierto
La Senadora Nacional y Gobernadora electa adjudicó a “una información equivocada” la publicación de un medio nacional que adjudica esa pretensión al futuro gobierno provincial. Dijo que su intención es profundizar la actividad turbera y que toda explotación de recursos naturales se llevará a cabo “dentro de lo que está permitido”. Además, dijo que no se avanzará en iniciativas que afecten “alguna actividad turística”.
La Gobernadora electa de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, desmintió terminantemente la información dada a conocer por un medio nacional, respecto de la intención de habilitar la explotación de minería a cielo abierto en la Provincia. Además, Bertone señaló que, “en ningún momento me llamaron de ese portal de noticias nacional para confirmar esta información.”
Además, destacó que Tierra del Fuego cuenta con la Ley Provincial N° 853, la cual prohíbe expresamente la minería a cielo abierto y tiene por objeto la aplicación a la actividad minera de los principios ambientales preventivos, precautorios y de equidad intergeneracional establecidos en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos Nº 25.675, así como el principio de desarrollo sostenible establecido en la Ley provincial 55.
Al mismo tiempo, detalló que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible cuenta con un rango de Secretaría de Estado, definiendo así la importancia que el cuidado del ambiente y la protección de los recursos naturales tendrá en su futuro gobierno.
“A través de esta Secretaría llevaremos adelante políticas públicas ambientales transversales que tienen como objetivos dar cumplimiento a los principios del desarrollo sostenible en todas las acciones del estado provincial, entre los que se encuentra el fortalecimiento ambiental y productivo del sector minero antes mencionado”, manifestó.
Además, en diálogo con FM Sur de Río Grande, Bertone expresó que, “una cosa es la actividad de la turba que queremos potenciar y que queremos seguir trabajando como lo venimos haciendo, porque tiene un potencial enorme que está desaprovechado”.
“Creemos que le ha dado un desarrollo importante a Tolhuin, tenemos un enorme potencial para aportar”, señaló y agregó, “de hecho es un recurso que no es considerado minero, pero nosotros queremos incluirnos en la organización de provincias que nuclean la minería, porque queremos estar en el marco de esa discusión, siempre dentro de lo que está permitido en nuestra provincia.”
“Nada de lo que pueda afectar alguna actividad turística o alguna otra actividad, es nuestra intención”, dijo contundente la actual Senadora Nacional.
Al finalizar la entrevista, la Gobernadora electa expresó que, “la intención de querer perjudicar a una gestión que aún no asumió, nos llama la atención”, y agregó, “nosotros asumiremos la gobernación el 17 de diciembre y el tiempo de transición que es tan largo se presta para generar todo tipo de suspicacias y de informaciones falsas.”
“Quiero que quede claro que nosotros apostamos al desarrollo, a la creación de puestos de trabajo y al cuidado del ambiente como políticas de Estado a llevar adelante en nuestra futura gestión”, finalizó.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



