“Vamos a transformar la conectividad en Tierra del Fuego”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, firmaron un convenio por 400 millones de pesos para la iluminación de la fibra óptica fueguina. La inversión se realizará con fondos del ENACOM en conjunto con ARSAT. El Mandatario Provincial destacó que, “permitirá mejorar de manera sustancial la calidad del servicio de conectividad y telecomunicaciones”.
La rúbrica entre el Gobernador Gustavo Melella; el Jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Santiago Cafiero; y el Director de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti; se concretó en el Salón Norte de la Casa Rosada. Con este convenio, se concreta la puesta en marcha de la iluminación de la red provincial de fibra óptica en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En el acto estuvieron presentes además la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini; y el Vicepresidente de ENACOM, Gustavo López.
El Mandatario provincial reiteró la importancia del acuerdo asegurando que, “la decisión del Gobierno Nacional es una política pública de conectar certeramente al país, sin diferencia, con calidad e inversión”, y reiteró el agradecimiento en nombre del pueblo fueguino “por esta acción y por todo el trabajo que realizamos y seguiremos realizando de manera conjunta”.
A su vez, valoró que, "técnicamente implica la mejora sustancial de la calidad de servicio para el tráfico de datos desde y hacia la isla, con mayor ancho de banda y generación de competencia en la oferta de servicios de telecomunicaciones", y remarcó que, "esto será beneficioso tanto para la ciudadanía como para el sector empresario y el Estado".
Cabe recordar que Tierra del Fuego fue la primera provincia en firmar -oportunamente- el convenio con la empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, luego del anuncio del Plan Nacional de Conectividad “Conectar” por parte del Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Otro de los beneficios del acuerdo es que permitirá la instalación de inversiones vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en tanto desaparece la limitante que tenían por la baja calidad de la conectividad que existía y las hacía irrealizables.
Es por ello que esto redundará en un crecimiento económico provincial basado en bienes digitales y de la economía del conocimiento. “Uno de los objetivos de la provincia es posicionarse como centro de la industria del conocimiento, y si no tenemos buena conectividad no lo podemos hacer, así que esto es una gran obra para la provincia” aseveró Melella.
Por su parte, el Jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Santiago Cafiero, destacó que, “buscamos que Argentina esté más conectado, estamos generando las herramientas y dispositivos que están disponibles en el Estado para avanzar en disminuir la brecha digital entre todos los habitantes. La pandemia desnudó esa falta, porque aunque todos hablábamos de la brecha digital, no sabíamos lo grande que era. La única forma de disminuirla es con inversiones, y tenemos que trabajar en todas las líneas del estado para llevar este plan adelante”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
