El Observatorio Malvinas expresó “el más enérgico repudio” a la visita del Almirante Faller
El Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego (C.A.O.C.M.), expresó mediante un documento “el más enérgico repudio a la presencia en la Argentina y en especial en Ushuaia, del Jefe del Comando Sur de la Marina de los Estados Unidos, Almirante Craig Stephen Faller”.
El cuestionamiento del Organismo hacia el militar de los EE.UU. se centró en tres aspectos: en que Faller tiene bajo su mando, al submarino nuclear USS Greeneville -nave que el 12 de febrero estuvo realizando ejercicios militares conjuntos con aviones de la Real Fuerza Aérea Británica apostados en nuestras Islas Malvinas-; en que en esa operación el comandante del submarino se refirió a Malvinas como “territorio británico independiente de ultramar”, y en que la visita se produjo a tan solo una semana del 2 de abril.
En términos institucionales; el C.A.O.C.M también fue crítico con el Poder Ejecutivo Nacional y con la Municipalidad de Ushuaia, por las recepciones oficiales al militar en el País y en la ciudad capital de Malvinas, “recibir a Faller sin expresar una sola palabra sobre las operaciones del submarino nuclear, aceptar obsequios en nombre del Gobierno de los EE.UU., y brindarle información estratégica sobre los planes nacionales para la defensa y el desarrollo antártico, no solo es temerario, sino además sumamente imprudente. Propio de quienes no tiene interés ni conciencia que todas las operaciones militares con lanzamiento de material balístico de largo alcance, ocurre a tan solo 600 km de nuestras costas y dentro de nuestra propia provincia”, expresa el comunicado, a lo que agrega, “gestos que más de cordialidad, son de sumisión a una potencia extranjera, socia estratégica de quienes usurpan 1.7 millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional y fueguino, solo deshonran la memoria de nuestros muertos por la Patria, de todos nuestros ex combatientes y de cada habitante de esta provincia austral”.
Asimismo, el organismo colegiado acompañó e hizo propias las expresiones del Gobernador de Tierra Gustavo Melella, “de avanzar por el camino del multilateralismo, pero con la condición de hacerlo con aquellos países que apoyen nuestros legítimos derechos soberanos sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y sus espacios marítimos e insulares correspondientes”.
Al cierre del texto de 3 hojas, el documento expresa, no querer, ni necesitar “militares de potencias extranjeras, socios de quienes por el poder de las armas nos han arrebatado parte de nuestro suelo. No consentiremos a funcionarios, a políticos o a facilitadores de cualquier signo político que operen para torcer el justo rumbo de los argentinos y argentinas de todos los tiempos. Tampoco queremos, no necesitamos, rechazamos y combatiremos, todo intento de instalar una base militar de los Estados Unidos de Norteamérica u otras bases extranjeras en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en particular y en cualquier lugar de la Argentina”.
El debate sobre este tema se realizó a través de una Sesión Extraordinaria pedida el sábado 10 por la Concejal de Río Grande Miriam “Laly” Mora, Consejera representante del Poder Legislativo riograndense; e insumió más de 12 horas de trabajo durante las jornadas del lunes 12, el miércoles 14 y el jueves 15, de la cual además, participaron la ex Embajadora en Gran Bretaña y Venezuela, Alicia Castro; el docente universitario y experto en asuntos internacionales, Gustavo Lahoud; y el constitucionalista Eduardo Barcesat, en sus condiciones de asesores del Observatorio.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
