Más conectividad para Tierra del Fuego
El Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini; junto con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el Director de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti; y la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, participaron de una reunión para coordinar la iniciativa que permitirá sumar la red de fibra óptica de la provincia a la red troncal de ARSAT, en el marco del Plan Conectar.
A través de la firma de un convenio, ARSAT y Tierra del Fuego aúnan sus esfuerzos para mejorar la conectividad en la provincia, ya que comprende puntualmente la cesión por parte de la provincia de la totalidad de la Red Provincial de Fibra Óptica oscura, y sus tramos futuros, mientras que a ARSAT le corresponderá la iluminación, operación, comercialización y mantenimiento de la misma.
El proyecto será financiado por ENACOM, a través del Fondo del Servicio Universal, que tiene como objetivo ampliar la infraestructura de conectividad en zonas que no cuentan con desarrollo, con una inversión total de 332 millones de pesos.
“Lo que buscamos es que Argentina esté más conectada; estamos generando las herramientas y dispositivos que están disponibles en el Estado para avanzar en disminuir la brecha digital entre todos los habitantes. La pandemia desnudó esa falta, porque, aunque todos hablábamos de la brecha digital, no sabíamos lo grande que era. La única forma de disminuirla es con inversiones, y tenemos que trabajar en todas las líneas del Estado para llevar este plan adelante”, sostuvo el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Por su parte, el titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, destacó, “firmamos un convenio para iluminar la fibra óptica en Tierra del Fuego, y estamos muy contentos de llevar conectividad a un lugar que tanto lo necesita. Que el Estado esté presente en uno de los lugares más australes del mundo es más que importante en estos momentos”.
Además, el Vicepresidente del Ente, Gustavo López, expresó, “se firmó un convenio excepcional entre el Gobierno nacional y el provincial, que le permitirá a Tierra del Fuego tener una segunda red, en este caso, pública de la mejor calidad, lo que beneficiará tanto a los hogares y al sector público como también al productivo. Ahora la calidad de la conexión va a permitir un gran desarrollo económico de la provincia”.
Luego, el Gobernador Gustavo Melella afirmó que, “Tierra del Fuego es una de las pocas provincias que no cuenta con una conexión de calidad. ARSAT en su momento hizo una gran obra, y con este nuevo convenio la capacidad de conexión se duplica, lo que le da la posibilidad de conectarse al vecino común, pero también a las escuelas y a los servicios de salud”, y agregó, “gracias a otro programa que también nos brinda ENACOM, podremos conectar a todas las escuelas, centros de salud y de seguridad, quedando la provincia en igualdad de condiciones con el resto del país”.
Seguidamente, la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, explicó, “los trabajos para la iluminación de la fibra óptica desplegada posibilitarán aumentar la competitividad de la provincia, mejorando la conectividad y la inclusión digital, y será una oportunidad para nuevas inversiones en la industria tecnológica y digital”.
De esta forma, Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, la cual suma un total de 357 kilómetros, más cualquier otra red futura que se despliegue. En tanto, la totalidad de la red provincial será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y se sumará el equipo para iluminar la traza provincial, todo lo cual ampliará la oferta de conectividad. Los trabajos comenzarán en cuatro meses y dentro de un año se estará iluminando la red.
La Red Provincial de Fibra Óptica, que se conectará al resto del país a través de la REFEFO que gestiona ARSAT, nace en el norte de Tierra del Fuego, en la zona de Estancia Cullen, y llegará hasta Ushuaia. Este recorrido enlazará a su paso a las localidades de San Sebastián, Río Grande, Tolhuin y a la capital provincial.
Este acuerdo se da en el marco del Plan Conectar, impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública, que tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a Internet de calidad y reducir la brecha digital, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales.
De este modo, prácticamente la totalidad de la población actual de Tierra del Fuego (unos 176 mil habitantes) se verá beneficiada con la iluminación de la fibra oscura, dado que esta atraviesa sus tres ciudades principales, y otras poblaciones, como Puerto Almanza, Lago Escondido y otras localidades y estancias, que actualmente no poseen servicio y que podrán conectarse a través de obras secundarias adicionales, así como también mejorar a futuro la conectividad de la Antártida.
Prensa ENACOM Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
