Guillén pidió que el Municipio sincere la situación del actual contrato de Agrotécnica Fueguina
Ante la preocupación existente desde el Concejo Deliberante por la realización de pagos de parte del Municipio a la empresa Agrotécnica Fueguina en relación al servicio de recolección de residuos, el Concejal Alfredo Guillén realizó un pedido de informe al Ejecutivo Municipal para que sincere la realidad de la situación, debido a que desde el Concejo no se ha aprobado ningún tipo de redeterminación.
En la última sesión ordinaria realizada el pasado día viernes el Concejal Alfredo Guillén solicitó informes al Ejecutivo Municipal con relación a los pagos que se están realizando con respecto al servicio de recolección de residuos que presta la empresa Agrotécnica Fueguina.
El Concejal radical manifestó que, “cuando declaramos de servicio esencial al servicio de recolección de basura, nos referíamos a que no queríamos que los vecinos se quedaran sin este servicio, teniendo en cuenta que se habían vencido los plazos para la presentación de pliegos que no se hicieron, el contrato de Agrotécnica Fueguina se caía y nos quedábamos sin este servicio, en virtud de ello le dimos una herramienta muy valiosa al intendente para que pudiera renegociar el contrato y pudiéramos continuar con el servicio”, dijo el edil.
En tal sentido remarcó que, “éramos muy claros en uno de los artículos de la ordenanza en donde solicitábamos que si existía algún tipo de readecuación presupuestaria con respecto a este servicio, teníamos que ser informados de cuales eran los motivos de la readecuación, sabiendo que la ordenanza es vieja, que los valores son viejos, y que todos los años cada seis meses se hacen redeterminaciones que no han sido aprobadas por este Concejo y no han sido presentadas por este Concejo, entendemos que desde el Municipio están haciendo pagos, entonces en virtud de sincerar la situación respecto de lo que esta pasando con el actual contrato de Agrotécnica Fueguina, es que elevamos un pedido de informe para que nos digan de que manera están realizando los pagos, dado que todavía en este Concejo Deliberante no sabemos cual es el monto por la prestación de este servicio”.
En relación a las pautas de contratación, el Concejal explicó que, “en principio no fijábamos con que empresa debían hacerlo, pero le dimos la herramienta al Ejecutivo para que continuaran con el servicio con quienes interpretarán que pudieran prestar el mismo, dado que hay ahora una licitación que se esta estudiando, y se debe mandar a licitación uno de los servicios de prestación más importante de la ciudad, hasta tanto no se diera, no nos íbamos a quedar sin servicio, por lo cual le dimos la herramienta al intendente para que se genere el contrato, pero no le dimos la herramienta para que paguen lo que ellos crean que tienen que pagar”, dijo, al tiempo que agregó que, “lo que tratamos de hacer es de sincerar la gestión y administración, y para ello existe un Tribunal de Cuentas al que le estamos solicitando información que no tiene y ahora insistimos para que hagan un seguimiento administrativo de cómo se vienen dando las secuencias desde la renovación de un contrato, desde cómo se ha realizado una readecuación presupuestaria y de cómo se están realizando los diferentes pagos por este servicio, dado que esto debe ser aprobado por el Concejo Deliberante y no lo hemos hecho”.
Consultado respecto si el Concejo Deliberante tenía información en relación a cuanto estaba pagando el Municipio en la actualidad a la empresa, dijo “desconocer el monto actual, en algún boletín oficial aparece algo respecto a un tipo de contratación por más de siete millones de pesos, lo cual nos llama mucho la atención los valores, porque de verdad es muy irresponsable hablar de un valor, cuando no tenemos los aspectos técnicos de porque se genera una redeterminación, sabemos que los costos han aumentado, sabemos que hay inflación en el país, pero no tenemos la parte técnica de porque lleva el Municipio a pagar mayores costos de lo que esta prefijado en una ordenanza desde el 2008, es simplemente esto para información y tranquilidad de los concejales y de la comunidad que no quiere quedarse sin un servicio tan esencial como lo es el barrido y limpieza”.
Por último, Guillén aseguró que si no llegara la documentación requerida por el Concejo Deliberante al Municipio se le “aplicaría una sanción dineraria al funcionario que no respondiera los diferentes pedidos de informes elevados, de acuerdo a la ordenanza aprobada por esta Casa Legislativa”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



