Arsat puso en marcha la Nube Pública Nacional
La empresa pública de telecomunicaciones Arsat puso en marcha la Nube Pública Nacional, que en una primera etapa albergará toda la actividad de la administración pública, y en un futuro también lo hará con los privados.
“Desde el 1 de abril de 2021, ya se encuentra desplegada en Arsat la etapa 1 de la Nube Pública Nacional. Es, sin lugar a dudas, el hito más significativo en el centro de datos desde su construcción en 2013”, destacó el Director de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, Facundo Leal, en un comunicado.
En ese sentido, explicó que, “la nueva Nube Pública Nacional consta de un portal web de autogestión, muy intuitivo, dinámico y simple de utilizar”. Precisó que en este espacio, “los organismos de la administración pública, y eventualmente en un futuro privados, pueden contratar, pagando sólo por lo que se usa, infraestructura de cómputo, almacenaje, trabajo en red y seguridad, de manera simple y automatizada para desplegar sus proyectos en el centro de datos de Arsat”, explicó el directivo.
El despliegue e implementación de todo el sistema constará de tres etapas.
La etapa 1, que ofrece más del 90% de los servicios utilizados en la administración pública, ya fue inaugurada. La etapa 2 se encuentra actualmente en desarrollo para su posterior puesta en marcha, y la etapa 3 se prevé que esté lista entre fin de 2021 y comienzo de 2022.
Cada etapa incluye más servicios y mejoras sobre la plataforma, así como la incorporación estratégica de socios tecnológicos nacionales e internacionales, para acompañar la evolución de los organismos públicos en el despliegue de herramientas tecnológicas que mejoren y faciliten las necesidades de la población argentina.
Por su parte, el despliegue de infraestructura de desarrollo y preproducción sobre Servidores Baseline (de tecnología básica) en el centro de datos de Arsat, además de ofrecer disponibilidad para su utilización para hosteo y micro servicios, entre otras posibilidades, permitirá obtener grandes descuentos sobre una infraestructura de alta calidad.
La Nube Pública Nacional fue creada mediante la utilización de tecnologías de código abierto, que no tienen costo de licenciamiento, lo cual brinda gran competitividad a nivel precio. Además, está montada sobre el centro de datos de Arsat, que tiene certificación TIER III, uno de los más seguros de toda América Latina, y garantiza un 99,982% anual de eficiencia, porcentaje que equivale a que el centro de datos no puede estar caído más de 1,6 horas al año.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
