“El proyecto llevará aportes de todos los bloques”, Victoria Vuoto
Luego de celebrarse el encuentro de la Comisión de Salud, donde se dio tratamiento al proyecto de ley “Plan integral para pacientes oncológicos infanto–juveniles”, impulsado por el bloque del Partido Verde, los Parlamentarios acordaron enviar el texto con modificaciones al Ejecutivo, al Ministerio de Salud, y a laObra Social del Estado Fueguino (OSEF) para que se expidan al respecto y poder convertirlo en una norma provincial.
Se trata de un programa que busca mejorar las condiciones que se brindan al niño o joven con cáncer y a su grupo familiar, mientras duran los tratamientos oncológicos, que por lo general, se realizan fuera de la provincia de Tierra del Fuego y esta cuestión, no solo dificulta la situación del paciente para su recuperación, sino también afecta a todo el entorno familiar.
La Legisladora María Victoria Vuoto contó que, “se trata de consensuar un programa de tratamiento integral a niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y que se garantice la cobertura en relación a la movilidad, lo habitacional, al tratamiento y acompañamiento psicológico para todo el grupo familiar”.
“Fue iniciativa de madres y padres que han atravesado la enfermedad”, explicó la Legisladora del Partido Verde y agregó, “desde nuestro bloque realizamos el trabajo de poner en común con todas las organizaciones que abordan la temática, como la fundación Flexer, la Pediátrica Argentina, la del Garrahan, la organización Espera por la vida, Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, (LUCAU), quienes nos fueron haciendo algunas observaciones para mejorar el proyecto", detalló Vuoto.
“Tras el debate, decidimos remitir el proyecto al Ejecutivo, al Ministerio de Salud, y a la obra social de la provincia, para que puedan dar su opinión al respecto”, refirió Vuoto.
La Legisladora celebró, “el acompañamiento de todos los bloques y los aportes para enriquecer el proyecto, estamos agradecidos por los consensos. Hemos tomado el aporte de la UCR en relación a establecer el periodo de licencia para que no haya lugar a dudas sobre la licencia especial para padres y madres durante el tiempo que dure el tratamiento, por esto, lo redactaremos de una forma bien específica para que no haya margen de error”.
Además, la Parlamentaria contó que tomaron los aportes del bloque de FORJA, “que incorporaron aspectos vinculado a la prevención, concientización, capacitación y la ampliación de algunas prestaciones”.
Por último, contó que con la elaboración de un nuevo texto, con las modificaciones trabajadas en la comisión se elevará a los entes interesados para conocer la opinión acerca de la puesta en funcionamiento del programa propuesto y desde allí debatirlo en el ámbito legislativo para convertirlo en Ley.
Participaron del encuentro mixto, los Legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, Emanuel Trentino y Mónica Acosta (FORJA); Myriam Martínez (FDT-PJ); María Victoria Vuoto (PV); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); de manera presencial. En forma remota hicieron lo propio los Legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ); María Laura Colazo y Jorge Colazo (PV); y Pablo Villegas (MPF).
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
