El Intendente de Río Grande, Gustavo Melella, presentó como caso testigo nacional la obra de infraestructura para barrios de la margen sur
En el marco del Día Mundial del Hábitat, el Intendente Gustavo Melella expuso en el Auditorio "Germán Abdala” de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, sobre el desarrollo del "Programa Padre Carlos Múgica" en la margen sur de la ciudad, por medio del cual, se han iniciado obras de infraestructura que alcanzará a los barrios Unido; Los Fueguinos; 15 de Octubre Bis; Be-tel; 22 de Julio y Provincias Unidas.
Invitado especialmente por el Secretario de Acceso al Hábitat, Rubén Pascolini, el Intendente de la ciudad de Río Grande presentó esto como un caso testigo ya que además de las redes de agua potable, cloacas y desagües pluviales, las obras contemplan el mejoramiento de calles, cordón cuneta, una Plaza Integradora y dos playones deportivos, beneficiando a unas 1.200 familias asentadas en la zona, en un trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande.
Cabe destacar que la semana pasada, en oportunidad del inicio de los trabajos, el Jefe comunal recordó que, “fue una decisión política que tomamos en su momento con el arquitecto Rubén Pascolini urbanizar, de traer agua y cloacas donde no lo había; red pluvial, cordón cuneta y mejoramiento de calles a más de 1.200 familias, mejorando su calidad de vida”.
El Intendente Melella resumió que, “esto significa inclusión social, es agua y cloacas, que previenen enfermedades. Uno puede pensar en muchísimas obras, pero los servicios esenciales son fundamentales, entendemos que es un derecho y entendemos que estamos cumpliendo una promesa que habíamos hecho y una gestión que nos llevó tiempo, pero lo logramos”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



