“Comenzar a producir netbooks nuevamente es una noticia muy importante para nuestra provincia”
Así lo expresó el Secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García, luego del anuncio del Presidente de la Nación sobre la puesta en marcha del “Plan Federal Juana Manso” que financiará la entrega de más de 600 mil netbooks para estudiantes de escuelas secundarias, parte de las cuales serán producidas en Tierra del Fuego.
Los anuncios del Gobierno Nacional sobre la fabricación de 633 mil netbooks en el marco del “Plan Federal Juana Manso” y con una inversión de 20.000 millones de pesos, le abrió las puertas nuevamente a la industria de Tierra del Fuego para la fabricación de netbooks que se había discontinuado en los años anteriores.
Al respecto, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, informó que, “desde principios de año la empresa Newsan manifestó su intención de presentarse a la licitación, lo que despertó una gran expectativa ante la posibilidad de recuperar la fabricación de un producto que fue icónico en los años previos a 2017, cuando la eliminación de aranceles a la importación significó la cancelación de la producción nacional”.
“En principio las computadoras que se van a fabricar en Tierra del Fuego serían cerca de 100 mil, esto va a permitir 4 meses de producción con 100 personas trabajando en la línea de las netbooks, así que la verdad es una gran noticia” indicó García.
Asimismo, el funcionario se refirió a la relevancia política y económica de la medida y dijo que, “este programa nacional, además de promover una política de igualdad educativa y social, también utiliza las compras públicas para traccionar la producción en el país”.
“Hoy poder disponer de una computadora se volvió un elemento realmente esencial, es una herramienta imprescindible para transitar los procesos de aprendizaje, los sectores más vulnerables, en este contexto de pandemia han tenido serias dificultades para acceder a la virtualidad, profundizando las diferencias sociales”, reflexionó el Secretario de Industria.
En relación a la posibilidad de que esta iniciativa impacte en la creación de nuevos puestos de trabajo en la provincia, García explicó que, “eso va a depender de lo que vaya a pasar con las distintas líneas de producción, con la demanda, con la pandemia, pero en principio lo que está previsto es un volumen de fabricación de netbooks muy importante y para poder producir eso, con los niveles de integración que tiene, la empresa seguramente tendrá que incorporar gente”.
“La empresa nos informó que realizará las inversiones necesarias para restablecer la capacidad de inserción de placas necesarias para cumplir con el proceso productivo. Esta capacidad que en algún momento se construyó, pero luego, con la caída que sufrió la industria a partir de 2016, la empresa fue perdiendo, desprendiéndose de algunas líneas de inserción automáticas, que deberá reponer para poner nuevamente en funcionamiento ese sector”, explicó Juan Ignacio García.
Secretaría de comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
