Estudiantes de Ingeniería se entrenan para pilotear drones submarinos
Un equipo de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, liderado por el docente investigador Ing. Carlos Pane, entrenó sus habilidades para pilotear drones sumergibles en las costas del Canal Beagle de Ushuaia.
Se trata de un robot de última generación (Modelo ROV Industrial Liviano Fifish V6 Plus) que tiene la capacidad de sumergirse hasta ciento cincuenta metros de profundidad bajo el mar. Cuenta con cámaras, luces propias y accesorios que son capaces de recolectar datos, sacar fotos y hacer relevamientos de las distintas estructuras en el fondo del mar. En una instancia previa, el grupo de jóvenes, realizaron prácticas en varias piletas climatizadas disponibles en la ciudad.
El Docente Investigador del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI/UNTDF), Ing. Carlos Pane destacó que, “sin dudas, esta es una experiencia valiosa para las/los estudiantes, ya que están muy motivados/das para aprender a resolver desafíos de la ingeniería que implican un despliegue de logística, recursos humanos, entre otros temas que los estudiantes abordan en el trayecto académico. Mediante éstas prácticas se pueden rescatar los instrumentos perdidos en el mar, inspeccionar embarcaciones que no pueden atracar porque están dañadas, etc.”.
Prensa UNTDF.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
