La UTN Facultad Regional Río Grande participó del CONIPESCA 2015
Profesionales y Especialistas de Ingeniería Pesquera de la UTN Facultad Regional Río Grande, participaron del XIV Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Ingeniería Pesquera-CONIPESCA 2015 que se realizó en Lima, Perú. Con estos eventos se busca analizar el desarrollo de la pesquería y la acuicultura para el futuro de la alimentación.
Con presencia fueguina y con la organización del Ministerio de Producción de Perú, se realizó el XIV Congreso Nacional y el VII Congreso Internacional de Ingeniería Pesquera (CONIPESCA 2015) que se desarrolló en septiembre en Lima.
CONIPESCA constituye un espacio para la difusión de normas y políticas relacionadas con el sector, por lo que está dirigido a ingenieros pesqueros, ingenieros acuícolas, biólogos pesqueros, instituciones públicas y privadas, así como público interesado en general.
Este encuentro fue organizado por el Capítulo de Ingeniería Pesquera del Consejo Departamental Lima de Ingenieros del Perú.
En total fueron tres, los días de conferencias magistrales, exposiciones de trabajos y visitas a industrias y empresas del sector.
En el desarrollo del XIV Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Ingeniería Pesquera CONIPESCA 2015, los ingenieros, científicos e investigadores y otros profesionales del país organizador y de distintos países de América, centraron sus ponencias y experiencias en la búsqueda de la seguridad alimentaria a partir de la pesquería continental y marina.
En la oportunidad, el primero de los representantes fueguinos en brindar su ponencia, que a su vez, representó a la Argentina, fue el Lic. Gabriel Koremblit, quien es el Director de Ingeniería Pesquera y responsable de la Extensión Áulica Ushuaia y tuvo a su cargo exponer sobre las Capturas de Especies Ictícolas efectuadas por la flota costera argentina.
Por su parte, el Lic. Leonardo Tringali, Profesor de la FRRG-UTN e investigador del INIDEP, brindó una conferencia sobre el Mejoramiento de Capturas en la flota Costera Argentina y la Relación entre sus Características y el Ambiente.
No es casual que la Facultad Regional Río Grande participe de este tipo de eventos, ya que la UTN es la única universidad en la Argentina que dicta dicha Especialidad, junto a la Facultad Regional Chubut y la Unidad Académica Mar del Plata.
Cabe destacar que la participación activa con presentación de trabajos de la UTN Ushuaia en estos Congresos Internacionales, lleva cinco años ininterrumpidos y en ocasión de esta última edición ya ocupa un lugar relevante, estando presente en la documentación y certificaciones del evento.
Finalmente cabe consignar que la Ingeniería Pesquera es la rama de la ingeniería que se dedica al estudio e investigación del conjunto de actividades vinculadas a la extracción, conservación, transformación, empacado, distribución, utilización, comercialización y cultivo de especies y recursos hidrobiológicos, sean estas de agua dulce o marina y está abocada a la problemática alimentaria a partir del mar argentino.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



