Tierra del Fuego alcanzó un récord de mas de 2.000 dosis aplicadas en un día
Se consiguió gracias a la ampliación en la capacidad operativa de la campaña que se desarrolla en las tres ciudades fueguinas y por la llegada constante de nuevas dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
A través del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, en la última semana se amplió la entrega de turnos, los horarios de atención, se sumó a más Profesionales sanitarios y la infraestructura dispuesta para aplicar la inoculación.
En Tierra del Fuego se han aplicado, hasta el momento, unas 60 mil dosis desde el inicio del plan de vacunación, con más de 45 mil primeras dosis y más de 14 mil segundas dosis. En el transcurso de los próximos días estos números se van a ir incrementando de manera acelerada, de acuerdo a las estimaciones de las autoridades sanitarias.
El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, recordó que, “la llegada de vacunas desde Nación ha aumentado, por lo que hemos ampliado la cantidad de turnos que se otorgan y las franjas de edad objetivo”.
El funcionario indicó que, “hemos ampliando la infraestructura de los centros de vacunación. Por ejemplo, en el Gimnasio Muriel en Río Grande iniciamos con 6 boxes con capacidad para 5 personas cada uno. Ya se sumaron dos boxes más y ahora hemos habilitados otros dos, haciendo un total de 10. Cada uno además tiene ahora capacidad para 6 personas en simultáneo”.
“También hemos ampliado los horarios y reforzado personal con la incorporación de Enfermeros del BIM N° 5 para vacunar a más personas en menor tiempo”, subrayó.
Barrios destacó el avance general del plan de vacunación y detalló que, “ya hemos superado las 59 mil dosis aplicadas, con más de 45 mil primeras dosis y más de 14 mil segundas dosis. En el transcurso de los próximos días estos números se van a ir incrementando de manera acelerada”.
Esta tarea desplegada en toda la provincia permitió que este sábado se consiguiera un récord con casi 2 mil dosis aplicadas en toda la provincia. Una cifra por demás auspiciosa y marca a las claras el grado avance de la tarea desplegada.
De acuerdo al trabajo realizado el jueves próximo pasado se aplicaron en Ushuaia 785 dosis, el viernes siguiente 890 fueron aplicaciones las realizadas y el sábado 402 dosis colocadas, haciendo un total de 2.077 aplicaciones en los últimos tres días de trabajo.
En tanto en Río Grande el jueves se logró aplicar 1.104 dosis, el viernes 859 dosis fueron colocadas y en la jornada del sábado fueron en total 1.450 lo conseguido en una jornada de intensa tarea en el vacunatorio en el Gimnasio Jorge Muriel. Mientras que en Tolhuin el último sábado se colocaron 150 dosis.
La Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, afirmó al respecto que, “la campaña de vacunación en la provincia viene muy exitosa y se ha hecho un gran esfuerzo para avanzar sobre diversos públicos objetivo de acuerdo a la disponibilidad existente de dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación”.
“Todas las variantes de vacuna que se han utilizado como Sputnik V, Covishield, AstraZeneca o Sinopharm tienen una alta efectividad fundamentalmente previniendo cuadros graves de la enfermedad y disminuyendo los índices de mortalidad”, aseguró.
Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo de los equipos de salud y de otras áreas del Estado “que han puesto un gran compromiso y dedicación para cuidarnos a todos y para reducir el impacto de la pandemia, tanto durante la primera ola como durante la segunda ola de contagios”.
Cabe recordar que aquellas personas de 45 años en adelante, con o sin factores de riesgo, que deseen vacunarse de manera voluntaria pueden inscribirse únicamente a través del enlace https://vacunate.tierradelfuego.gob.ar/
Se recuerda que aquellas personas sin factores de riesgo y que pertenezcan a otro rango etario, es decir de 60; 70; 80 o 90 años en adelante y aún no se inscribieron para recibir la primera dosis también pueden realizarlo.
Además, en simultáneo, se está vacunando a todas las personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, quienes realizan una preinscripción a través del enlace https://www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/ con la que se valida esos factores de riesgo y se los convoca para la vacunación.
Al tiempo se está vacunando también a personal de las Fuerzas de Seguridad y al personal docente considerados esenciales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



