Comenzó el procesamiento en la Planta de Crustáceos de la ciudad de Ushuaia
"El objetivo es impulsar a los productores locales y darle un reordenamiento al procesamiento de uno de los productos que más busca el fueguino y los turistas que nos visitan", expresó el Secretario de Gobierno, Oscar Rubinos. El funcionario adelantó que, “se está trabajando la posibilidad de contar además con un espacio de venta al público”.
El Secretario de Gobierno, Oscar Rubinos y el Subsecretario del área, Horacio Herrera visitaron las instalaciones de la Planta Procesadora de Crustáseos, que comenzó a trabajar con la producción local.
"Desde que recuperamos la Planta, y por indicación del Intendente, empezamos a trabajar en su rehabilitación, con la intención de fomentar la producción local", expresó el Secretario de Gobierno, Oscar Rubinos.
"Fue arduo porque verdaderamente estaba muy venida abajo y tuvimos que hacer muchos trabajos para poder abrirla nuevamente", agregó el funcionario.
El Secretario señaló que, "reabrimos ha mediado de año pero la temporada de captura todavía no estaba en su punto máximo, y por otro lado terminamos con algunos trámites que faltaban, por lo que podemos decir ahora que iniciamos con el procesamiento en la Planta. Nos enorgullece contar con el desempeño de los chicos de la Cooperativa, porque son quienes siempre hicieron el procesamiento".
Oscar Rubinos mencionó que, "el objetivo es impulsar a los productores locales y darle un reordenamiento al procesamiento de uno de los productos que más busca el fueguino y los turistas que nos visitan".
Para concluir, Rubinos adelantó que, "estamos trabajando en la posibilidad de contar con un espacio de venta al público, y apostamos a que durante el mes de noviembre en los fines de semana, los productores tengan la posibilidad de vendérselo directamente a la comunidad".
Por su parte el Jefe Responsable de las instalaciones, el Ingeniero Francisco Nuñez, brindó algunos detalles sobre el trabajo que se realiza.
"En primer lugar el productor artesanal trae su producto, lo entrega controlado por la autoridad provincial. El producto se pesa y se trabaja en función de cómo se lo requiera. Si se precisa el animal vivo, se certifica la calidad, se envasa y se precinta. Si, por el contrario, el producto se requiere procesado, se lo sacrifica, luego se lo cocina y se lo envasa en bandejas según su peso. Finalmente se lo etiqueta. Puede ser entregado fresco o congelado".
Nuñez manifestó que, "estamos poniendo a punto todo el procedimiento, para prestar el mejor servicio posible a los productores artesanales y a la comunidad en general que en definitiva es el consumidor final".
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
