Estudiantes de quinto años de Ushuaia crearon la Aplicación “Testcoholemia” para celulares
Personal de la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte participó de la presentación de la Aplicación “Testcoholemia” para celulares, creada por estudiantes de 5º año ESO del Colegio Nacional de Ushuaia, que pretende prevenir el consumo excesivo de alcohol.
Desde la Dirección destacaron la iniciativa de los alumnos, por lo que se va a colaborar en la difusión del mencionado proyecto, ofreciendo todos los instrumentos para la investigación, como ser estadísticas, datos de operativos de alcoholemia, controles, accidentología, campaña de concientización, entre otras.
Durante el ciclo lectivo 2015, en el espacio curricular de Biología, a cargo de la docente Irina Busowsky, los alumnos de 5°año ESO desarrollaron la primer aplicación para determinar aproximadamente el índice de alcohol en sangre.
Esta aplicación tiene como objetivo, encontrar una solución al consumo excesivo de alcohol y poder evitar además accidentes de tránsito provocados por conductores en estado de ebriedad.
Testcoholemia es una aplicación libre y gratuita que permite determinar en forma aproximada el índice de alcoholemia, pero además, brinda información sobre los efectos de alcohol en sangre para cada resultado obtenido, contactos a emergencias y taxis más importantes de nuestro país.
Además, contiene consejos para saber cómo actuar en el caso de estar con una persona alcoholizada e información sobre los efectos del alcohol en el organismo en general y en situaciones específicas como los efectos sobre una mujer embarazada o sobre los menores de edad.
La aplicación fue totalmente desarrollada por los estudiantes y se encuentra disponible para Android y Windows Phone.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



