Acosta disertó junto a estudiantes del Colegio Eva Perón sobre la Constitución fueguina
En el marco del mes por el 30° aniversario de la provincia, la Legisladora Mónica Acosta (FORJA) disertó frente a estudiantes del último año del Colegio Eva Duarte de Perón de Ushuaia. La Directora de la institución, Paula Sánchez, recordó que por Ley provincial se toma el juramento a la Carta Magna los primeros días de junio de cada año. Se trata de una jornada de reflexión y trabajo junto a referentes políticos y sociales de Tierra del Fuego.
Mónica Acosta sostuvo que, “es de importancia que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer cuál fue el origen de Tierra del Fuego y de la jura que se dio en 1991”. Apuntó además al valioso aporte que podrían dar 15 de los 19 Convencionales Constituyentes que viven entre los fueguinos.
La integrante de la bancada de FORJA, se mostró proclive a “generar conciencia cívica y de derechos, todo puede adaptarse a nuestra época y generar actualizaciones necesarias”. Pidió, asimismo, que, “la juventud se apropie y de sentir orgullo de construir algo propio”.
La Legisladora evaluó que, “es necesario transmitir a los más jóvenes, el hecho de defender los intereses de la provincia. Es nuestro mayor desafío poder transmitir la importancia que tiene la participación activa, conocer garantías, derechos y sus deberes. Es fundamental generar una motivación en la participación ciudadana”.
Respecto de su intercambio con los estudiantes del colegio inaugurado en 2019, Acosta dijo que, “ahondaron en no sentir la imposición de un culto en particular, desde la Constitución Nacional y la fueguina, algo que es absolutamente correcto”, y refirió al tiempo del país “dónde se siguen ampliando derechos a todos los ciudadanos”.
También disertó sobre “la realidad económica en la que nos vemos involucrados como provincia”, y de allí, y perteneciente al sector, contó detalles sobre el subrégimen de promoción industrial; sobre el vencimiento de la normativa nacional y “cuánto atraviesa en el derecho, de permanencia y arraigo de las familias, sino también lo establecido que tiene que ver con la soberanía y su defensa”, dijo a Prensa Legislativa.
En otro orden, Acosta saludó el compromiso asumido por el Parlamento de dotar de “casi 2.800 ejemplares del texto normativo de Tierra del Fuego a los Colegios de la provincia”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
