“Es un hecho histórico para el país en defensa de nuestros recursos”, Mónica Acosta
La Legisladora Mónica Acosta (FORJA), Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales del Parlamento Fueguino, se refirió a la sanción de la Ley de prohibición a la salmonicultura industrial en aguas del Canal Beagle. “Pudimos mancomunar dos objetivos virtuosos; por un lado la prohibición de una explotación altamente contaminante, y establecer la defensa irrestricta de los pobladores de Puerto Almanza”.
La Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, recordó que la iniciativa recorrió el camino de debates parlamentarios durante años. Mención especial hizo sobre “la pasión que expresaron los ambientalistas”, y no quiso dejar fuera del reconocimiento a las voces expertas de Profesionales y Científicos que se escucharon en cada una de las reuniones de Comisiones que se concretaron.
Reconoció que surgieron contradicciones en esos espacios de debates sobre “las especies que fueron colonizadas hace más de 30 años en la provincia, de las cuales muchas de ellas poseen producción en piletones sobre tierra para el consumo gastronómico local, como para la venta a distintos puntos del país”, narró Acosta.
Siguió al manifestar que, “los pescadores locales tuvieron la oportunidad de expresarse y conocer la redacción final del proyecto. En ese sentido, pudimos mancomunar dos objetivos virtuosos. Por un lado la prohibición de una explotación altamente contaminante y establecer la defensa irrestricta de los pobladores de Puerto Almanza”.
En tanto, calificó a la jornada como “hecho histórico para el país”. Observó que, “el logro alcanzado es compartido pero lejos de los partidos políticos e ideologías, sino con la defensa irrestricta de los recursos naturales que le pertenecen a todos los habitantes de la provincia”, subrayó la Parlamentaria de FORJA.
Ordenamiento territorial de bosques, ampliación de ejidos urbanos y Península Mitre
Cabe recordar que Mónica Acosta preside la Comisión N° 3 y desde ese rol, no quiso dejar de lado otros asuntos que poseen vigente en ese espacio, vinculados al resguardo del medio ambiente. No obstante ello, aclaró que además de legislar se debe bregar por lograr recursos económicos y financieros para la puesta de marcha de Leyes que esperan su sanción.
“El ordenamiento territorial de bosques, es otro tema que ya tiene debate en Comisión, que está enmarcado en una Ley nacional y que a su vez tiene la afectación de recursos nacionales y si no adherimos como corresponde, se perderían esos recursos” advirtió la Legisladora. Además, reiteró que el debate del tema es de trascendencia para el ordenamiento provincial. “Quizás algún sector inició como una zona protegida pero podría cambiar esa calificación por factores vinculados a la economía local y el turismo”, observó.
Sobre el debate en torno a la ampliación del ejido urbano, solicitado por las tres Municipalidades, expresó que, “tenemos que empezar con cuidado pero también viendo la factibilidad técnica y científica de estas reservas”, analizó.
Para finalizar, citó el tratamiento que se lleve adelante sobre Península Mitre y su declaración como zona de reserva natural, tema que recordó lleva más de 20 años de debates.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
