Trasladarán el Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Ushuaia al Hospital Modular
La tarea es realizada por un equipo de técnicos y profesionales del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, desde donde se garantizó que los trabajos fueron tomados como prioridad. En el lugar se instalarán 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego dio cuenta de la realización del arduo trabajo que se lleva adelante para habilitar el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Regional de Ushuaia en el Centro Modular de Salud ubicado en la zona del Puerto.
El hecho fue confirmado por el Jefe del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, Daniel Romero, quien indicó al Servicio como, “muy complejo, por el equipamiento que utiliza, fue uno de los más afectados por el incendio”.
Tras señalar que todas las máquinas de ese sector fueron retiradas del nosocomio capitalino y trasladadas al nuevo espacio, el funcionario comentó que, “éstas han sufrido bastantes problemas”, los cuales se irán resolviendo junto con el acondicionamiento del lugar, donde están diseñando un nuevo servicio, con todas las instalaciones, acorde a las necesidades que tiene”.
“Esperamos poner en condiciones el Servicio de Hemodiálisis lo antes posible” manifestó el Profesional, quien destacó que el trabajo se está haciendo con personal del área a su cargo, que pertenece a la planta del Gobierno provincial, conformado por “bioingenieros, ingenieros electrónicos, personal técnico y técnicos electrónicos, todos capacitados; y su capacitación está formalizada con la empresa que provee los equipos de diálisis”.
Romero garantizó darle prioridad a esta tarea, “aprovechando el recurso humano con el que contamos, de manera que se pueda avanzar lo más rápido posible”.
En ese marco, dijo que, “tenemos los equipos trabajando y abocados a una instalación que requiere agua, instalaciones eléctricas, consideraciones de puesta a tierra, desagües y todo lo que conlleva un área especial de salud”.
A tales efectos, precisó que, “contamos con dos ingenieros electrónicos y un bioingeniero; además del personal técnico, que suman 5 personas; más un sanitarista que nos ayuda con la parte de agua y desagüe”.
El Jefe del Área a cargo de la tarea precisó que, “en el Hospital Modular vamos a tener 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados, que tienen otro tipo de tratamiento debido a que sufren otro tipo de patologías por lo cual deben estar aislados en la sala”.
“También, tenemos en cuenta la instalación de una planta de agua, que es la que teníamos en el hospital y a su vez una planta portátil especial en el caso que tengamos algún inconveniente, ya que este servicio en particular necesita tener un loop (circuito de recirculación) de agua y con la planta portátil le sumamos uno más para refuerzo y prever situaciones problemáticas” señaló.
El Ingeniero Romero aseguró que, “se está realizando un servicio que apunta a ser lo más confortable para los pacientes, para el personal médico y de enfermería, además de contemplar cualquier situación crítica por algún inconveniente que tenga el servicio”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
