Firman acuerdo para formar profesionales vinculados a la pesca
La currícula del trayecto de “Pescador Artesanal” incluye asignaturas como, recursos pesqueros comerciales, técnicas de conservación y legislación pesquera, entre otras. El objetivo es otorgar una herramienta más para la profesionalización de trabajadores y trabajadoras de la actividad pesquera.
El Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego para la creación de formaciones de oficios, técnicas y profesionales referido a la Pesca. La rúbrica se llevó adelante, en el Polo Creativo Ushuaia, entre la Ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el Presidente del Colegio de Ingenieros, Ricardo Bianciotto.
Se trata de una formación de nivel inicial dentro de la profesión. Está dirigida a todas aquellas personas de la provincia que estén interesadas en aprender el oficio de Pescador y Acuicultor.
Luego del convenio, la titular de la cartera educativa destacó el acuerdo alcanzado entendiendo que, “cuando nos referimos a ampliar la matriz productiva, significa generar estos espacios junto a diversas áreas como empresas del sector de la pesca -en este caso- y Prefectura, en pos de formar profesionales a través de capacitaciones y que vayan adquiriendo experiencia”.
Por su parte, el representante del Departamento de Pesca del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, Sergio Amaya, destacó el acuerdo y señaló que, “la currícula tiene 6 trayectos de conocimiento, donde se tocan todos los aspectos que deben tener incorporadas estas personas que quieran dedicarse a la profesión”.
En ese sentido, remarcó que, “se trata de aprovechar los recursos ictícolas que tiene la provincia, que son de una calidad espectacular, y que por falta de conocimiento y capacitación de las personas en general, están disponibles y no están siendo aprovechadas”.
Finalmente, el representante del Departamento de Pesca del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, precisó que, “para llegar a este acuerdo, articulamos con distintas áreas de Gobierno y del Colegio de Ingenieros la forma de aplicarlo, de ofrecerlo, y la carga horaria, porque está dirigido a personas que buscan un oficio, entonces pensamos en una población que está ocupada en otra tarea, pero que le sea factible de realizarlo”.
Junto a la Ministra Analía Cubino, y el Presidente del Colegio de Ingenieros, Ricardo Bianciotto, participó la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man; el Director Provincial de Vinculación en Ciencia y Tecnología, Ariel Giamportone; y el representante del Departamento de Pesca del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, Sergio Amaya.
Cabe destacar que la Dirección Provincial de Escuelas Técnicas, a cargo de Carlos Iglesias, formó parte de las gestiones e iniciativa del acuerdo alcanzado.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



