INFUETUR presentó los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera Septiembre 2015
El Instituto Fueguino de Turismo dio a conocer los resultados del último informe de Ocupación Hotelera en Ushuaia y Río Grande correspondiente al mes de septiembre de 2015, el cual brinda información de la actividad hotelera tanto desde la perspectiva de la oferta como desde el punto de vista de la demanda de turistas residentes y no residentes.
La Encuesta de Ocupación Hotelera es un operativo nacional, realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y se replica en el ámbito provincial, en forma conjunta entre la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC), el Instituto Fueguino de Turismo, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, la Dirección de Turismo de Río Grande y la Dirección de Turismo de Tolhuin, con el objeto de afianzar y fortalecer las estadísticas sobre la actividad hotelera provincial, desarrollando y presentando operativos individuales.
De esta manera, en Ushuaia los pernoctes en establecimientos hoteleros y para-hoteleros mostraron un crecimiento del 1,8% con respecto al mismo mes del año anterior, debido principalmente al peso de las plazas ocupadas por los turistas no residentes (+15,8%), mientras que los turistas residentes registraron una baja del 3,9%.
Desde la perspectiva de la demanda, en términos de ingreso de viajeros no se registró variación con respecto al volumen de llegadas. Un 68,6% fueron llegadas de viajeros residentes, y el 31,4% restante, no residentes.
En tanto que desde el punto de vista de la oferta, en este periodo Ushuaia contó con 7 establecimientos más que el año anterior, y en una mayor oferta de habitaciones disponibles (+14,1%), como así también de plazas disponibles (+13,3%).
La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) resultó ser del 68,5%, 2,2 puntos porcentuales por debajo de igual período anterior. Cabe mencionar que esta disminución se debe a un aumento en la oferta de habitaciones disponibles.
Por su parte, en Río Grande, con igual número de establecimientos hoteleros (14), la oferta disponible sumó 22.680 plazas y registró un crecimiento del 33,3% con respecto a septiembre 2014, debido a la incorporación de nuevas habitaciones en los hoteles de categoría superior.
El mismo período registró una tasa de ocupación hotelera del 51,6%, con 4.599 viajeros hospedados, un 2,6% más que septiembre del año pasado. Los pernoctes totales treparon un 9,6%, correspondiendo un 58,4% a pernoctes de viajeros residentes, un 20,3% viajeros no residentes y el resto representó a personas que no declararon procedencia.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



