El INTA realizará actividades vinculadas a la ganadería en bosques de Ñire en Tierra del Fuego
El jueves 10 de diciembre se realizará en la Estancia Indiana un encuentro para la difusión del método de evaluación de pastizales en sistemas silvopastoriles. El viernes 11 se realizará en Estancia Ushuaia una Jornada sobre “Avance del conocimiento e implementación de Planes de manejo en sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Ñire”.
El INTA, a través del Proyecto Regional con Enfoque Territorial (PRET) Tierra del Fuego, realizará actividades vinculadas a los sistemas silvopastoriles en bosques de Ñire. El jueves 10 de diciembre se realizará en la Ea. Indiana un encuentro para la difusión del método de evaluación de pastizales para esos sistemas, y el viernes 11 se realizará en Ea. Ushuaia una Jornada sobre “Avance del conocimiento e implementación de Planes de manejo en sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Ñire”.
En la Ea. Indiana el responsable del grupo de Investigación Forestal Silvopastoril, el Dr. Pablo Peri, hará una presentación sobre pautas teórico-prácticas del uso del método “San Jorge”, utilizado para medir el forraje en sistemas silvopastoriles.
Posteriormente, en la Ea. Ushuaia se realizará la jornada de trabajo sobre “Avance del conocimiento e implementación de Planes de manejo en sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Ñire”, donde los profesionales del INTA darán a conocer los avances logrados en los últimos 12 años en lo que respecta a sistemas silvopastoriles en bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica).
En el encuentro se difundirán los adelantos técnicos y normativos respecto a los espacios aptos para ganadería dentro de zonas de bosque. Peri será el encargado de dar a conocer los avances en materia silvopastoril, para los bosques nativos de Ñire. Además se plantearán las pautas para la presentación de Planes de Manejo en el marco de Ley de Presupuestos Mínimos.
Los destinatarios de las actividades son productores de establecimientos ganaderos que posean bosques de Ñire, extensionistas, profesionales, representantes técnicos en el marco de la Ley de Presupuestos Mínimos, integrantes de la Dirección de Bosques y organismos provinciales relacionados con la ganadería.
Al respecto la referente del PRET Tierra del Fuego, Méd. Veterinaria Cecilia Escribano, sostuvo que, “trasmitir la técnica para medir el forraje disponible en los bosques de Ñire es un aspecto central para ajustar la carga animal, teniendo en cuenta que hay muchas áreas comprometidas en manejo silvopastoril, principalmente en la zona de Ecotono”.
Con respecto al encuentro del viernes 11 Escribano, explicó que, “dar a conocer la información científica disponible y generada en Tierra del Fuego en lo que respecta a temáticas forestal y silvopastoril”.
Por otro lado, se explicarán los lineamientos básicos para la formulación de planes de manejo a presentar ante el ente evaluador perteneciente a la Ley de Bosques, en referencia a la intención de establecer el criterio técnico y proceder al pedido de financiamiento. “Se busca transmitir los lineamientos base para presentar planes de manejo financiados por la Ley de bosques”, explicitó la referente del PRET.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
