“La cantidad de turistas nacionales que elige Ushuaia es mejor de lo esperado”, David Ferreyra
El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, realizó una evaluación de la marcha de la temporada invernal en el destino y destacó que, “en los últimos diez días, la foto de la ciudad ha cambiado notoriamente. Vemos gran cantidad de turistas de todo el país y nos reconforta, fundamentalmente por el sector privado que ha hecho un enorme esfuerzo”.
“La temporada se está desarrollando mejor de lo previsto, desde el 9 de julio no ha dejado de potenciarse la llegada de argentinos y argentinas y esto se ve con casi la duplicación de vuelos que teníamos previstos originalmente. Una programación de 38 vuelos semanales implica una gran demanda de argentinos que vienen a visitarnos”, expresó el Secretario Ferreyra y agregó, “para lo que resta del mes de julio, creemos que vamos a sostener la misma tendencia y de acuerdo a lo que venimos conversando con el sector privado, también hay una muy buena expectativa para agosto”.
“Nos reconforta por el sector privado que lo ha pasado tan mal, que sólo pudo tener un mes y medio de actividad durante el último verano. La gastronomía está trabajando a pleno, cuando nos acercamos a los centros invernales advertimos que el movimiento es diferente a los primeros días de julio”, contó el funcionario. “El compromiso es trabajar para sostener esta demanda y ese compromiso que asumimos por pedido del intendente Walter Vuoto de promocionar el producto nieve, tiene sus resultados”.
Ferreyra evaluó que el destino Ushuaia tiene opciones para todos los bolsillos, “hay un sector importante que se hospeda en hoteles 4 o 5 estrellas, con gran calidad en los servicios, de primer nivel internacional, vienen a esquiar y lo hacen al primer centro de esquí que es el Cerro Castor. Pero también pueden venir turistas a disfrutar de todos los atractivos con hoteles, aparts y cabañas de 1, 2 y 3 estrellas de gran calidad”.
“Allá por el mes de abril fuimos a buscar a ese segmento que iba a vacacionar al exterior y hoy no lo puede hacer por las restricciones sanitarias, por eso estamos recibiendo gran cantidad de turistas que arribaron luego de la promoción que hicimos con más de 450 operadores en distintos puntos del país”, recordó David Ferreyra.
“En septiembre empezamos otra etapa, la de trabajar en la temporada de verano, sumado a que pudimos aprobar el protocolo de cruceros. El objetivo es sostener lo de julio en agosto y ensamblar la actividad de verano sin que haya una fuerte retracción”, indicó.
En cuanto a la ocupación hotelera en la ciudad aseguró que, “es importante”. Ferreyra fue muy cauto y aclaró que, “siempre tomamos los datos efectivos, y nos ha dado un 56% de ocupación a partir del 9 de julio y en aumento; creemos que hoy estamos con un porcentaje más alto, llegando al 62% en esta semana donde vamos a tener 15 vuelos más de los originalmente programados”.
“El porcentaje de turistas nacionales se acerca al previo a la pandemia. Nos falta la otra pata, la del turismo extranjero, pero estamos muy cerca de los porcentajes del turismo nacional que tuvimos en la temporada del 2019”, clarificó.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



