En Río Grande se puso en marcha la Planta de Biodiesel
La Secretaría de Energía e Hidrocarburos comenzó con los trabajos de montaje y puesta en marcha de la planta de recuperación de aceites vegetales usados para la fabricación de biodiesel.
El Secretario de Energía e Hidrocarburos, Alejandro Aguirre explicó que “este proyecto, iniciado hace varios años, se concreta por medio de los aportes en materia de Responsabilidad Social Empresaria de las empresas que extendieron sus concesiones de explotación en la Provincia”.
El montaje y puesta en marcha tiene múltiples actores, lo cual desde un comienzo es significativo y resume el carácter social de este proyecto, dado que no solo los operadores participan con su aporte, sino también otras empresas de servicios, colaboran en la provisión de insumos básicos para las pruebas iniciales.
Aguirre indicó que, “uno de los actores de mayor participación futura, es el CENT N° 35, a través de sus docentes y alumnos de las carreras de Petróleo, Procesos Químicos y Mantenimiento Industrial, quienes estarán presentes en estos días de intenso trabajo mancomunado”.
Esta planta tiene una capacidad nominal de 300 litros por lote, pudiéndose hacer dos bidones en una jornada normal, no obstante, la finalidad didáctica determinará la frecuencia de operación, brindando un aporte significativo al cuidado del ambiente, dado que manipulará como insumo aceites usados provenientes de cocinas de restaurants y rotiserías.
El sistema está previsto para el suministro de 2 o más bidones que los donantes del aceite utilizarán para acopiar el descarte de freidoras, los cuales serán retirados por un sistema de recolección y llevados hasta el sitio de acopio en las instalaciones del galpón.
De esta manera el proyecto alcanzará dos grandes objetivos como eliminar los aceites de la corriente de residuos urbanos o cloacales y convertirlos en un insumo útil, y brindar capacitación a alumnos de distintas carreras del CENT, posibilitando el desarrollo de la investigación de procesos, de almacenaje de productos, de logística, de electrónica, entre otros.
Por su parte, el Coordinador de la Tecnicatura Superior en Petróleo, y Subsecretario de Producción y Desarrollo Energético, e impulsor de este proyecto, Ing. Daniel Blázquez junto al Técnico Juan Manuel García, manifestó que, “ver cumplido este proyecto tiene un significado de profunda satisfacción y de gran impacto en las carreras que hoy representan la mayor oferta educativa terciaria en la provincia, otorgando un aporte más a la calidad educativa”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



