Alerta en Tierra del Fuego por la posible venta de los activos de YPF
El Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, manifestó su preocupación por el declino de las inversiones de la empresa de mayoría de capital estatal. “Sabemos que las inversiones se van a Vaca Muerta porque la actividad lo demanda, pero queremos saber si YPF quiere desprenderse de los activos en Tierra del Fuego”, indicó el funcionario provincial.
“Estamos viendo una declinación de las inversiones por parte de YPF y eso nos preocupa, queremos saber si se va a quedar o si se va a ir”, dijo Aguirre respecto a la situación de YPF en Tierra del Fuego.
El funcionario manifestó que, “en el 2016 se inicia una campaña activa de inversiones, se hicieron varios pozos teniendo en cuenta que en Tierra del Fuego no se hacina pozos hacía 4 o 5 años, la región no tiene una gran cantidad de pozos activos, estamos hablando de 250 pozos activos contra 18 mil que tiene Neuquén. Un pozo aquí significa un movimiento importante en la inversión, esos pozos no fueron exitosos y, a partir de 2018 se comienza a ver una caída en las inversiones y, a fines de 2019, con la rotura de la monoboya, YPF comienza a retraer sus inversiones y se comienza a ver una caída en la actividad”.
“La reparación de la monoboya duró más de un año y costó aproximadamente 9 millones de dólares y, al analizar lo que sacan de crudo, las ganancias no eran las esperadas”, comentó Aguirre y agregó, “es difícil colocar nuestro crudo en los mercados porque tiene mercurio y es un petróleo de los denominados pesados dentro de los livianos, Eso afectó la economía local de YPF”.
Aguirre sostuvo que, “sabemos que las inversiones se van a Vaca Muerta porque la actividad lo demanda, pero queremos saber si YPF quiere desprenderse de los activos en Tierra del Fuego”.
“Lo que vamos viendo es que aumentan los incidentes ambientales, hay una norma que dice que más de 5 metros cúbicos de petróleo en el suelo es un incidente mayor, y esa situación marca un descuido de la empresa”, destacó el funcionario y añadió, “YPF no paga las multas, buscamos revertir esa situación, es la empresa de bandera y la que nos brinda gas”.
El Secretario de Hidrocarburos sostuvo que, “hay una sangría de gerencias, hoy las decisiones dependen de la Regional Comodoro Rivadavia, tenemos que esperar que nos dicen de Comodoro, hemos hablado con los dos gremios y ellos tienen los mismos problemas”.
“Ha comenzado la declinación de las inversiones y estamos haciendo todo lo posible para que YPF revierta esta situación y que blanquee si quiere permanecer en la Isla o no”, subrayó Alejandro Aguirre.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
