Juan José Castelucci es el nuevo Rector de la UNTDF
En una jornada histórica, la Asamblea Universitaria eligió por amplia mayoría al nuevo Rector de la Casa de Altos Estudios fueguina, quien será secundado por la Ingeniera Adriana Urciuolo como vicerrectora, por los próximos cuatro años de gestión.
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) eligió por amplia mayoría al ingeniero Juan José Castelucci como nuevo rector de la Casa de Altos Estudios fueguina, en una jornada histórica que movilizó a toda la comunidad universitaria de Ushuaia y Río Grande.
El acto público celebrado este jueves, en el Centro Cultural y Deportivo del Polivalente de Arte de Ushuaia, la fórmula Castelucci- Adriana Urciuolo, como vicerrectora, se impuso con 26 votos a favor de los treinta y seis miembros de la Asamblea Universitaria, donde están representados los claustros (docentes, personal técnico administrativo; estudiantes y graduados) y los institutos que dan estructura a la UNTDF.
En tanto, la dupla integrada por el licenciado Daniel D´Eramo y el contador Rodolfo Fehrmann obtuvo ocho votos, mientras que el Ingeniero Oscar Bianciotto y la Ingeniera Mónica Frías lograron tres avales. En tanto, el binomio compuesto por la doctora Paula Pogré y el profesor José Luis Hormaechea finalmente decidió no presentar su candidatura previa a la celebración de la Asamblea soberana.
De este modo, terminó de constituirse el primer Gobierno universitario de la UNTDF que dará plena autonomía institucional y pondrá fin al periodo de normalización que se llevó a cabo en el transcurso de los últimos cuatro años, a cargo del profesor emérito Roberto Nöel Domecq.
En su primer discurso, el flamante rector Juan Castelucci destacó que “hace tiempo empezamos a soñar este proyecto colectivo, junto a docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad” al anotar que “la idea es profundizar el Proyecto Institucional y lo que se viene haciendo, con un fuerte vínculo con el territorio y la comunidad para mejorar la calidad de vida de la gente”, sostuvo.
Por su parte, la vicerrectora Adriana Urciuolo expresó que “siento un enorme desafío y mucha responsabilidad por lo que tenemos por delante, ya que hay muchísimas cosas por hacer, porque tenemos que consolidar un proyecto de cuatro años, que por supuesto tiene cosas pendientes y deberemos establecer consensos para hacer los cambios que sean necesario realizar”, manifestó la académica.
Cabe destacar que las nuevas autoridades asumirán su mandato el próximo 15 de diciembre y tendrán por delante cuatro años de gestión al frente de la Universidad nacional fueguina.
Nueva conducción en la UNTDF
Juan José Castelucci acredita más de 30 años de experiencia como docente universitario y reside en Ushuaia desde 1985. Su ferviente militancia peronista lo llevo a ser uno de los presos políticos en la dictadura militar de los años 70.
Entre sus antecedentes académicos, se puede destacar que es Ingeniero electromecánico por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As y obtuvo una postitulación docente en Matemática (Universidad Nacional de Córdoba). En las últimas tres décadas fue docente universitario de UNICEN, UTN y UNPSJB. Actualmente se desempeña como docente investigador del IDEI de la UNTDF. Fue Delegado Zonal de la Sede Ushuaia de la UNPSJB, Delegado Académico de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Económicas en la Sede Ushuaia de la UNPSJB y coordinador de carreras de la UTN y de la UNPA. Integró Consejos universitarios en numerosas oportunidades. Tuvo a su cargo la organización e implementación de las carreras de Contador Público (UNPSJB), Ingeniería Pesquera (UTN) y de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables (UNPA).
Vicerrectorado
Por su parte, Adriana Urciuolo lleva ejerciendo la docencia universitaria y la investigación hace más de 25 años. De formación ingeniera civil por la Universidad Nacional de Córdoba es además magíster en Ingeniería de Software por la Universidad Nacional de La Plata. Realizó un posgrado en manejo integrado de cuencas en la Universidad Politécnica de Madrid y en estadística aplicada a la investigación (UNC). Desde 1990 ha desarrollado su trayectoria profesional como docente-investigadora, en la gestión universitaria y en la gestión pública. Fue directora General de Recursos Hídricos de Tierra del Fuego, con diferentes designaciones entre 1994 y 2012.
Actualmente, es profesora titular regular con dedicación exclusiva en el ICPA-UNTDF. Entre varios cargos de gestión académica fue miembro del Consejo Asesor Zonal de la Sede Ushuaia de la UNPSJB como representante del claustro docente (entre 1998 y 2009) en distintos periodos de gestión y coordinadora de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ingeniería UNPSJB – sede Ushuaia (2010- 2012).

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



