Aprobaron formalmente el estudio de impacto ambiental
La Subsecretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz aprobó oficialmente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la obra aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz para la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”.
La Subsecretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz aprobó oficialmente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la obra aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”.
Menos de 24 horas después de la celebración de la Audiencia Pública, (realizada el pasado miércoles en Piedra Buena), la cartera provincial medioambiental emitió el Acta de Aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental).
La publicación oficial de este documento habilita formalmente a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) Represas Patagonia, conformada por la compañía china Gezhouba; Electroingeniería S.A e Hidrocuyo S.A., a comenzar las obras específicas de las dos presas sobre el río Santa Cruz.
Hasta el momento se realizaron o están en ejecución las obras preliminares, como campamentos, villas de obreros, caminos, etc.
Como dato destacado el acta enfatiza que se ha reducido el plazo de aprobación de dicho EIA “a 1 año en lugar de 2, como es habitual”.
A su vez se establece “la obligación adicional de presentar informes cuatrimestrales de avance, a los efectos de mantener un control superior al habitual, en línea con una obra de esta magnitud e importancia”.
Al mismo tiempo, la Subsecretaría de Medio Ambiente “informa a la comunidad que están invitados a continuar acompañando este procedimiento de evaluación de impacto ambiental”.
También se destaca que la comisión evaluadora y el acta de fundamentación, “indica e instruye a la UTE (Represas Patagonia) y a todos los actores involucrados en la obra a tomar contacto con todos los sectores eventualmente afectados y que han manifestado sus necesidades, planteos y dudas; a los efectos de lograr el más alto grado de diálogo y consenso posible.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
